Skip to content
Segunda Cuerda

Segunda Cuerda

Blog de luchas falsas, intento comentar sólo lo que me gustó

Menu
  • Home
  • Todos los Posts
  • MOTYCs 2025
  • MOTYCs 2024
  • El Podcast
Menu

19/01/1992 WWE Royal Rumble Match

Posted on Enero 28, 2017Julio 21, 2018 by momo

Ranking Meltzer: ***3/4
Listas:
#11 en las mejores luchas del año 1992 según lectores del Wrestling Observer
#16 en el top 20 de los 90s del foro DVDVR

Las batallas reales son uno de los tipos de lucha que más me cuesta digerir. Soy un fan de las luchas en si mismas, más que lo que está alrededor de ellas (historias, personajes, momentos, público, etc.), y los Royals se basan precisamente en todo eso, en lo que pasa fuera del ring y fuera del show incluso. Como lucha, los Royals consisten en general en muchos minutos de gente empujando a los otros contra las cuerdas y evitando salir, con algo poco de lucha libre al comienzo y final de cada uno. El 90% de la gracia de esta lucha está en cuando se acaba el tiempo y entra un luchador y ver la reacción del público, esperar las entradas sorpresa o que la gente clave entre en el momento justo. Y eso es difícil de apreciar para alguien como yo que adelanta las entradas en los videojuegos de lucha. Leí un comentario muy acertado que decía que los Royal Rumble buenos son aquellos que ocurrieron cuando casi todo el roster estaba “over” con el público. Quizá por eso los mejores son el 92, el 2001 y el 2004, esos años marcan el clímax de la Golden Era, la Attitude Era, y la Ruthless Agression. Añadiría el 2008 como el pic de la era PG, ese final con Cena, Triple H y Batista es lo más alto que pudieron llegar en reacción del público a ese trio de palas, si no me creen revisen el video y miren al público, es brígido.

Este Royal Rumble, si no me equivoco, debe ser el primero basado en la performance de un sólo hombre, en este caso Flair. Así como el 2004 estuvo basado en Benoit o el 2006 en Rey Mysterio. La historia aquí era que el campeón histórico de la NWA llegaba como rudo a WWE, con el apoyo incondicional de Bobby Heenan y Mr.Perfect y la gente lo odiaba y no daba crédito como este viejo llegó a pasearse a todo el roster en esta lucha, y más encima ganó de suerte. Más encima en un Royal Rumble que era por el título. Creo que la de Flair aquí es lejos la mejor de todos los tiempos, incluso mejor que Kane el 2001. En estas luchas es difícil evaluar a un luchador, porque hay poca “lucha”, hay más resistencia. Pero Flair luchó, y luchó mucho, gastó los primeros 20 minutos en poner over al British Bulldog, que lo dejó suficientemente dañado como para que el resto de la lucha tuviese emoción legítima cada vez que casi eliminan a Flair, gastó 10 minutos en poner over a un joven e impreciso Shawn Michaels (que hace la peor Superkick que le he visto en esta lucha), pero que salió bien parado como face al enfrentarse a Flair. Y luego gastó casi todo el tiempo en enfrentarse a su némesis Roddy Piper. Joder, como cambia todo con Piper. En esta época WWE era tremendamente caricaturesca y orientada a los niños, si nunca han visto esta lucha se van a sorprender con Taker como un zombie que ahorca, con Slaughter directamente sacado de GI-Joe, con Repo Man escondiéndose del Big Bossman, en fin, todo esto obviamente acompañado de golpes muy débiles, muy poco creíbles, porque lo que importaba realmente era el personaje, ver que tu favorito eliminara al que odias. Todo esto contrasta mucho con cómo Flair y Piper se revientan a golpes con el puño cerrado, machetazos, y figuras 4, realmente tienen una lucha adelantada a los tiempos de WWE que no se actualizaban nunca (como sí lo hacía la NWA/WCW y Japón). El final es el clímax de todo lo bueno y malo de esta era, juntan al máximo número de íconos posibles, entre Hogan, Savage, Sid, Duggan, en fin, y obviamente Hogan luce sólido, elimina a mucha gente como cuando llega Rocky al Rumble 2001 y saca a todos, y al final Sid lo traiciona, y al mismo tiempo Flair se aprovecha del pánico para eliminar a ambos de pura suerte. Le rompieron el corazón a los fans 3 veces seguidas, Hogan fue traicionado, eliminado, y luego Flair gana. Es el último trolleo de una era que se empezaba a acabar (es el último Royal de Hogan), y Flair empezaría su año y medio en WWE donde se las arregló para dar varias de las mejores luchas en la historia de la compañía, incluída esta, porque así de bueno es Flair.

El post-match merece comentario, Heenan celebra como si Pinilla hubiese hecho el gol en Brasil, Flair hace una promo al borde del desquiciamiento celebrando su título, sin embargo todo ello es opacado por Hogan y Sid peleándose en el ring, lo cuál se mantendría como tendencia, porque finalmente Hogan tendría el evento estelar de Wrestlemania en una de las peores luchas de todos los tiempos, mientras que Flair defendería contra Savage en la mitad de la cartelera en una de las mejores luchas de todos los tiempos. Pero así es WWE. Lo que es esta lucha, es genial, entretenida, pero no se salva de todas las pifias de los Rumbles, aún así la performance de Flair le da un mínimo de 4 estrellas para mí, así que en esta pasada discrepo nuevamente con Meltzer, pero ni loco iría tan lejos como otros reviewers que le dan las 5 (JD Dunn por ejemplo, que es de mis favoritos). Flair es el mejor, y es todo lo que importa en esta lucha.

¡Sígueme en Twitter para que sepas cuando publico algo nuevo.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El Podcast (También en Spotify)

YouTube Video UCrev5GqANnnJOpqo1PJwDLQ_p6nmC8a_kVk Celebrando el cumpleaños de Héctor y sus 10 años de volver a la lucha libre, hacemos este review donde vemos que tanto ha cambiado o no ha cambiado el mundo de las luchitas.
Celebrando el cumpleaños de Héctor y sus 10 años de volver a la lucha libre, hacemos este review donde vemos que tanto ha cambiado o no ha cambiado el mundo de las luchitas.
Por un #podcast con más Moonsaults #86: Wrestlemania 31 retroreview
Entren a ⁠https://lamesadevaras.cl⁠ y pueden comprar juegos de mesa con despacho a todo Chile! Si ingresan el código de descuento LUCHAYJUEGOS tendrán 10% de descuento

Segunda Cuerda:
http://segundacuerda.com​​​​​​​ 
@segundacuerda en Facebook, Twitter e Instagram
WWE 1997 Cap 06 Raw 3, 10 y 17 de Marzo
En la compañía de la campeona Ultraviolenta de Full Lucha Libre, Morganne, y con la noticia aún fresca en nuestra retina, hacemos una revisión de la carrera de Sabu, su paso por diferentes empresas, su particular estilo de lucha, su influencia en la lucha actual y por supuesto sus luchas insignes, incluyendo la lucha de retiro que fue hace un mes atrás.

Lista de luchas revisadas y dónde verlas:

Sabu vs Rob Van Dam (Stretcher Match ECW 1996 - Youtube)
Sabu & Rob Van Dam vs. Hayabusa & Jinsei Shinzaki (ECW Heat Wave 1998 - WWE Vault Youtube)
Sabu vs Abyss (TNA Turning Point 2005 - Daily Motion)
Sabu vs Rey Mysterio (One Night Stand 2006 - Netflix)
Sabu vs Joey Janela (Joey Janela Spring Break 9 - Triller TV)

Bonus: Sabu vs Dr. Wagner Jr. (AAA 2010 - youtube)
Por un #podcast con más Moonsaults #85: SABUMANIA, tributo a Sabu
Load More... Subscribe

Últimos Posts

  • 23/09/1983 CMLL MS-1 vs Sangre Chicana, Cabellera contra Cabellera
  • 16/06/2014 KANA PRO Meiko Satomura, Minoru Suzuki vs Kana, Naomichi Marufuji
  • 29/03/2015 WWE Sasha Banks vs Becky Lynch
  • 08/10/2012 NJPW Minoru Suzuki vs Hiroshi Tanahashi
  • 01/08/2014 NJPW Minoru Suzuki vs AJ Styles
©2025 Segunda Cuerda | Design: Newspaperly WordPress Theme