Skip to content
Segunda Cuerda

Segunda Cuerda

Blog de luchas falsas, intento comentar sólo lo que me gustó

Menu
  • Home
  • Todos los Posts
  • MOTYCs 2025
  • MOTYCs 2024
  • El Podcast
Menu

30/10/2011 XNL Contraataque Guerra Santa, Sabu en Chile

Posted on Mayo 14, 2025Mayo 14, 2025 by momo

Link: Aquí (La playlist está algo desordenada, revisé las luchas en el orden que ocurrieron)

El período 2011 a 2013 de la lucha libre chilena sigue pareciéndome un mito urbano, se siente como si hubiese vivido una mentira, pero pasó. A este olvidado país vino gente como El Generico, Dick Togo, Roderick Strong y un incomprobable Sabu.

En este entonces Xplosion de hecho se llama Xplosion NWA, ya que eran parte de la misma, y tenían dos alianzas andando dentro del paraguas de NWA, una con X-LAW de México, lo que hizo que el título Junior de X-LAW quedase en Chile (y Super Crazy se llevó el campeonato mundial de XNL para México), y otra alianza “latinoamericana” con WAR de Ecuador y otras empresas de la zona, y de hecho, Sabu tiene el título de WAR en este show.

En cuanto a las historias, el stable más importante de XNL eran los Mateístas (algo así como una parodia tipo secta de los lamba en las películas de los Nerds), y su líder, Gastón Mateo, se peleó con Lito, su principal aliado y tag team. Con ese contexto tras de si, Mateo luchará por el campeonato de X-LAW ante Katástrofe en este show, lo que hubiese sido el Main Event de no ser porque se logró el milagro de traer al gran Sabu a Chile. De hecho, recuerdo que hicieron un mini torneo para elegir a quienes se enfrentarían a Sabu.

Giger vs Marduk vs Carnicero: Esta lucha no tuvo sentido. Es una triple amenaza de las típicas que no me gustan, donde son varios 1 vs 1 con uno de los tres fuera, pero se le suma que no era el día de Marduk y varias cosas no le resultaron, y el final fue muy raro, con Marduk aliándose con Giger contra Carnicero y dejándolo ganar cómodamente sin conflictos, no sé por qué. Luego de la lucha, Giger ataca a la acomoañante de Carnicero. Además de todo esto, debo decir que estos tres eran luchadores de onda bien brawler, así que fue quitarles la gracia un tanto verlos en una lucha normal sin más de unos 6 minutos, pero en fin.

Crazy Sid vs Límite: Excelente lucha técnica entre dos grandes luchadores de la historia de este país. No recuerdo la historia, pero Crazy Sid quiere matar a Límite, en esta época Límite era un rudazo de aquellos, de cinco estrellas y gran turismo como diría Magadán. Límite huye de Sid y lo reta a una lucha técnica sin trampas, lo vende como un desafío pero claramente es para evitar que Sid lo masacre. Sid acepta y tenemos una lucha al ras de la lona. La lucha como dije, es excelente, el llaveo al comienzo es tremendo, y cuando empiezan a ir a las cuerdas, Sid toma la ventaja como es esperable, pero cada vez que Límite tiene un momento de ventaja, es a lo grande, en particular hay un spot genial en que revierte un destroza cara con una rana invertida, que me sorprende no sea algo más copiado/usado hoy en día. Hay que sumarle a esto que la gente en este entonces sólo conocía a Límite como un tramposo de esos de pocas movidas, y verlo llavear y superar a Sid en la lona a ratos y darle movidas aéreas fue algo que nadie acá había visto y la reacción del público lo hace notar. Como lucha pura, de las mejores de este show y de esta época de la lucha chilena.

Luego de la lucha, Límite reta a Sid una máscara contra cabellera, que sinceramente no recuerdo y debería buscarla.

Los Mateistas (Cai-Cai Vilu, Jabal & Salomon) vs Pandemia (Dinamo & Dr. Morbo): Como ya mencioné, los Mateístas son miembros de la secta de Gastón Mateo. Los Pandemia eran un team de corte violento/humorístico que, aunque suene increíble en un ambiente pequeño, fue de los primeros levantamientos que vi en la lucha chilena, eran parte fundamental de Chile Lucha Libre, y por este entonces aparecieron de la nada como “contratación” nueva de explosión, y llegaron a tener feudo con el team heel más popular de acá. Todo este contexto es para una lucha, honestamente, saltable, es más larga de lo que debería y nunca hizo click o nunca hubo conexión entre los equipos. Lo mejor de la lucha es el inicio y el final, es decir, cuando está todo caótico y no hay relevos, y tenemos movidas aéreas de todos y algunas movidas en equipo. Los 10 minutos centrales de la lucha, ordenados y dentro del ring, no son buenos y están llenos de secuencias incómodas. Quizá esto funcionaba mejor de opener y con 5 minutos buenos, pero en fin.

Ariki Toa vs Taylor Wolf, Last Man Standing: Necesito dar algo de contexto acá. Taylor y Ariki hoy son reconocidos como dos de los mejores luchadores chilenos, pero en ese entonces este era su primer feudo importante en XNL y a la gente no le gustaba tanto su estilo, ya que era más pausado y “serio” por decirlo de alguna forma, como han podido leer, estaba lleno de personas bien circenses en este entonces, así que dos brutos haciendo strong style era extraño para el público, por lo que esta lucha según yo fue un momento de encuentro con la gente, porque al ser una lucha violenta, siento que amaron lo que hicieron acá estos dos. La lucha es genial, van de a poco dándose golpes super fuertes, cuando intentan movidas aéreas, Taylor falla en algunas y Ariki aprovecha para golpearlo más. Hay un tope suicida de Ariki que es increíble, pare al Undertaker cuando se tiraba en Wrestlemania. La lucha sigue en ese tono de buscar físicamente derrotar al otro, hasta que el árbitro heel le pasa una silla a Ariki y resetea a Taylor con un sillazo al cráneo. La lucha cambia de tono, sale un palo de kendo del lado de Taylor, el árbitro cuenta lento y Taylor termina asesinándolo con un sillazo. Ok, sé que ese árbitro sigue vivo, pero si sólo hubiese visto esta lucha, de verdad lo dudaría. Llega otro árbitro, y vamos con más bombazos y movidas grandes hasta que Ariki decide traer una escalera para lanzar a Taylor sobre unas sillas. El spot es bien increíble porque no sé o no recuerdo que diablos fue de la gente que estaba en esas sillas, porque no son sillas plegables, son de esas de plástico, y EXPLOTAN cuando Taylor cae. Es muy buena lucha, la gente fue feliz y permitió que pudieran desarrollar más el estilo que cultivan hasta hoy.

Gastón Mateo vs KTF, Falls Count Anywhere: Esta lucha es una de mis candidatas a la mejor lucha chilena de la historia, aunque a veces siento que parte del amor excesivo que tengo a esta lucha viene de conocer a los dos luchadores. Ya conté el contexto, pero en resumen, Mateo defiende el título sin su amigo que lo ha ayudado a defenderlo hasta ahora, aún tiene al resto de su séquito claro está. La lucha es muy física, Mateo intenta comenzar con llaveo, pero KTF, brawler hasta la médula, sorprende con buena lucha al centro del ring, y de a poco Mateo empieza a recurrir a piquetes a los ojos y algunos trucos sucios, hasta que KTF logra sacar a Mateo del ring y la lucha se pone más brawl, tenemos sillazos, coberturas en el piso, y hasta un Russian Leg Sweep contra el poste, pero en general lo central acá fueron puñetazos de parte de ambos. De hecho, de vuelta al ring, Mateo deja sangrando a KTF a punta de puñetazos luego de un DDT en una silla. Me gusta además un pequeño detalle, que como dije, para el espectador casual no tendrá importancia, pero en esta lucha ambos hacen movidas que no se les habían visto, KTF hace unas patadas voladoras, Mateo una bota a la cara a KTF cuando está en el esquinero, etc. son pequeños detalles pero ayudan a sentir en kayfabe que los dos se prepararon especialmente para esta lucha, un arte que se ha perdido un tanto. Cuando KTF logra al fin el Piledriver, interviene Jabal y de ahí en adelante tenemos un final caótico digno de lo mejor de la Bloodline, pero 12 años antes, KTF despacha a Jabal y a Cai Cai, interviene Kristy con una silla con tubos fluorescentes, pero llegan los Pandemia a sacarla. Finalmente, llega Lito, el ex compañero de Mateo, y para sorpresa del público, ataca a KTF, y para sorpresa aún MAYOR del público, KTF sobrevive al conteo, logra despachar a sus oponentes, derriba a Mateo sobrelos tubos fluorescentes y se lleva una victoria absolutamente inesperada, basta con ver la reacción del público para que me crean, nadie vio venir esto, ni la traición, ni el resultado, la imagen de KTF sangrando con la gente saltando de alegría es épica, consideren que esto era un show producido a duras penas para el público local y que la gente se haya involucrado así emociona. Inolvidable combate para mí.

XL vs Toro vs Príncipe de Pensacola vs Nitro Sandretti: Me gustó el orden de la cartelera, ya que entre una lucha épica como la anterior, y un espectáculo como es ver a Sabu, meten un spotfest para cambiar el chip y desconectar la mente un rato. Esta es la lucha “go go go” que la gente ama ver hoy en día, y amaba ver hace 14 años. Hay spots realmente absurdos como la Reverserana de Pensácola sobre XL desde la tercera cuerda, la rana sobre los hombros de Toro, la bala de cañón de Nitro hacia afuera, etc. etc. el final con Toro haciendo la dominadora sobre dos rivales fue un poco anticlimático para el tono de la lucha, pero da igual, es imposible pasarlo mal viendo esto, se pasa volando.

Con todo aquello, aún queda lo más importante del show, ver a la leyenda de Sabu en vivo. Parece que esto fue un sueño, Sabu vino a Chile absolutamente de la nada, no fue una gira ni nada, de verdad no puedo creer que lo hayamos visto acá y en un galpón como en sus épocas más indys.

La presentación de Sabu es increíble, el público corea junto al presentador (el gran Papitas), la introducción de Sabu, y Sabu entra como un dios en la tierra.

Sabu vs Hellspawn vs Castigador: Me encanta que los tres son loquitos pero en sentidos distintos. Castigador es el bravucón, de hecho me encanta que putea a Sabu en español y lo reta y le dice de todo pese a que Sabu no entiende ni mierda jajaaj, Sabu es el suicida claramente, dispuesto a todo, y Hellspawn es el violento pero en un sentido más místico, muy inspirado en Muta, castiga duramente a sus enemigos y te sorprende no vendiendo algún castigo. Estas tres personalidades se reflejan muy bien en la lucha, Castigador reparte bombazos y golpes, se mete con la gente, Sabu hace los spots aéreos y saca las armas (púas y picahielo), y Hellspawn es el más estratégico buscando la victoria y cuando ataca lo hace a lo grande. La historia que cuentan es que los chilenos intentan resolver la lucha sacando a Sabu, lo que es muy inteligente porque el público está como 5-7 minutos esperando ver los spots de su ídolo y enojado con sus rivales, y cuando finalmente Sabu logra contraatacar la gente enloquece y Sabu hace de todo, lanza sillas, les corta la frente con el picahielo, se tira con el triple salto hacia el público, saca mesas y alambres de púas, es el sueño de cualquiera que quiera ver en vivo a Sabu, hizo todo lo que uno quisiera. Hay spots desquiciados como el Piledriver de Castigador a Hellspawn y por supuesto, la Legdrop con silla sobre una mesa de Sabu. Momentos notables como Sabu frenando el Green Myst con la silla, y el final tiene unas movidas pero es que asquerosas sobre Castigador en las púas, que recuerdan, de hecho, a las luchas de Sabu enredándose en las púas. Hellspawn gana, Sabu casi logra romper el pin, lo que me encanta, es como un “ganaste pero no estoy derrotado”. Increíble lucha, puede que influya harto la emocionalidad del momento, y que lo vi en vivo, pero de verdad creo que ver a Sabu viajar al tercer mundo a hacer todos sus spots dementes debe ser disfrutado por cualquiera.

El show cierra con Castigador enojado, Sabu le quita el título y se lo pasa a Hellspawn, felicita a sus dos rivales y se retira, dejando a Hellspawn celebrar con su gente, lo que encuentro notable porque se nota que Sabu sabía que este no era su momento, era la coronación de Hellspawn y lo ayudó a que fuera un momento memorable.

Show histórico para este olvidado pasillo, sé que suena reiterativo, pero no puedo creer que vimos esto, lo más grande Sabu, arrójenle una silla en la cabeza a su mejor amigo en su honor.

¡Sígueme en Twitter para que sepas cuando publico algo nuevo.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El Podcast (También en Spotify)

YouTube Video UCrev5GqANnnJOpqo1PJwDLQ_Qp2d0OVjBA0 En la compañía de la campeona Ultraviolenta de Full Lucha Libre, Morganne, y con la noticia aún fresca en nuestra retina, hacemos una revisión de la carrera de Sabu, su paso por diferentes empresas, su particular estilo de lucha, su influencia en la lucha actual y por supuesto sus luchas insignes, incluyendo la lucha de retiro que fue hace un mes atrás.

Lista de luchas revisadas y dónde verlas:

Sabu vs Rob Van Dam (Stretcher Match ECW 1996 - Youtube)
Sabu & Rob Van Dam vs. Hayabusa & Jinsei Shinzaki (ECW Heat Wave 1998 - WWE Vault Youtube)
Sabu vs Abyss (TNA Turning Point 2005 - Daily Motion)
Sabu vs Rey Mysterio (One Night Stand 2006 - Netflix)
Sabu vs Joey Janela (Joey Janela Spring Break 9 - Triller TV)

Bonus: Sabu vs Dr. Wagner Jr. (AAA 2010 - youtube)
En la compañía de la campeona Ultraviolenta de Full Lucha Libre, Morganne, y con la noticia aún fresca en nuestra retina, hacemos una revisión de la carrera de Sabu, su paso por diferentes empresas, su particular estilo de lucha, su influencia en la lucha actual y por supuesto sus luchas insignes, incluyendo la lucha de retiro que fue hace un mes atrás.

Lista de luchas revisadas y dónde verlas:

Sabu vs Rob Van Dam (Stretcher Match ECW 1996 - Youtube)
Sabu & Rob Van Dam vs. Hayabusa & Jinsei Shinzaki (ECW Heat Wave 1998 - WWE Vault Youtube)
Sabu vs Abyss (TNA Turning Point 2005 - Daily Motion)
Sabu vs Rey Mysterio (One Night Stand 2006 - Netflix)
Sabu vs Joey Janela (Joey Janela Spring Break 9 - Triller TV)

Bonus: Sabu vs Dr. Wagner Jr. (AAA 2010 - youtube)
Por un #podcast con más Moonsaults #85: SABUMANIA, tributo a Sabu
Como ya hay varios podcast que analizarán el Wrestlemania de este año, nos dimos el trabajo de buscar todos los show paralelos que se realizarán en el contexto del Wrestlemania Weekend.

Disfruten y organícense para ver este compilado de eventos que comienzan el miercoles y cierran el domingo con la noche 2 de WM.
Por un #podcast con más Moonsaults #84: Wrestlemania Weekend 2025
Entren a ⁠https://lamesadevaras.cl⁠ y pueden comprar juegos de mesa con despacho a todo Chile! Si ingresan el código de descuento LUCHAYJUEGOS tendrán 10% de descuento

Segunda Cuerda:
http://segundacuerda.com​​​​​​​ 
@segundacuerda en Facebook, Twitter e Instagram
WWE 1997 Cap 05 IYH Final Four
Load More... Subscribe

Últimos Posts

  • 17/04/2025 MARVELOUS Aja Kong vs Senka Akatsuki
  • 30/10/2011 XNL Contraataque Guerra Santa, Sabu en Chile
  • 02/08/1998 ECW Sabu, Rob Van Dam vs Jinsei Shinzaki, Hayabusa
  • 28/04/2025 WWE Stephanie Vaquer vs Ivy Nile
  • 21/04/2025 WWE Stephanie Vaquer vs Iyo Sky
©2025 Segunda Cuerda | Design: Newspaperly WordPress Theme