Skip to content
Segunda Cuerda

Segunda Cuerda

Blog de luchas falsas, intento comentar sólo lo que me gustó

Menu
  • Home
  • Todos los Posts
  • MOTYCs 2025
  • MOTYCs 2024
  • El Podcast
Menu

21/05/2006 SHIMMER Volume 5

Posted on Agosto 28, 2025 by momo

Alta cartelera este volúmen, pero lo más atractivo sin duda es la segunda lucha de Daizee con Becky, y la revancha al fin de Sara con Mercedes.

Lorelei Lee vs. Rain: Buena lucha, más competitiva de lo que esperaba, pero supongo querían vender un poco la idea de que Rain viene frustrada de su derrota con Sara. Lorelei hizo los tres amigos y la gente lo amó, finalmente Rain se impone manteniendo su status.

MsChif vs. Cindy Rogers: Buena lucha, ya que se alargó más de lo esperado, pero igual MsChif se vio como una máquina, completamente dominante, pero Cindy aguanta más castigo del esperado y tiene un par de momentos de comeback geniales. Finalmente entre rendiciones y rodillazos, MsChif sale victoriosa pero la gente aplaude a Cindy luego de la derrota, algo que creo que por primera vez vemos acá.

Serena Deeb vs. Amber O’Neal: Muy entretenida lucha, me hace extrañar la época en que los luchadores/as rudos no querían lucirse nada, Amber es una aguafiestas constante, impide todas las rendiciones de Serena, ya sea huyendo rápido a las cuerdas, o con tirones de pelo o piquetes a los ojos, hasta que Serena sale de la lona para buscar algunas movidas de poder, emparejando más la lucha, y tenemos varias secuencias de ida y vuelta, hasta que en un Victory Roll, Amber lo revierte tomando las trusas y gana con un conteo más que cuestionable, me encanta el enojo de la gente con esto, y el aplauso a Serena, es bonito ver como va progresando un personaje.

Ariel & Josie vs. Lexie Fyfe & Malia Hosaka: Mejor que la anterior tag de Fyfe y Hosaka, historia simple pero efectiva. Ariel las sorprende con varias llaves rápidas, y tienen que recurrir a pequeñas trampas para centrar su castigo en ella con extensas rendiciones, hasta que llega el hot tag a Josie, y hay varias secuencias de movidas en parejas, pero finalmente las rudas se imponen. Muy sólida.

Allison Danger vs. Cheerleader Melissa: Buena lucha competitiva. Me gusta el detalle que Melissa domina con movidas de poder, pero cada vez que busca una rendición, Allison tomala ventaja. Entra MsChief a animar a Allison y por ende, a distraer a Melissa, y finalmente cumple su objetivo, ya que mientras se gritan cosas, Allison logra cerrar la lucha con un Rollup, y Melissa y MsChif tienen una brawl bajo el ring que no pueden controlar los árbitros y tienen quellegar las luchadoras a ayudar. Buena luchita lo que duró, y mejor segmento.

Nikki Roxx vs. Amazing Kong: Excelente lucha, fácil la mejor de Nikki hasta ahora, dio dura batalla contra la Kong, y me encanta que pese a toda su ofensiva, Kong se vio como una bestia demoledora imposible de derrotar. La historia es buena, porque Nikki parte confundida intentando usar su arsenal habitual pero nada daña a Kong, y recibe una paliza en el ringside. Ya de vuelta al ring, aprende de sus errores y empieza a apuntar a las extremidades, busca rendiciones y esquiva los ataques de Kong aprovechando su brutalidad para que se castigue a si misma. En este contexto más parejo, de la nada Kong le pega un Uraken que es descriteriado, tan brutal como el de su inspiración, y es evidente que esto se acaba, Powerbomb y victoria para Amazing Kong en su debut en SHIMMER.

Lacey vs. Nikita: Nikita es Katie Lea Burchill. La gente se mete con Lacey de antes de la lucha, haciéndola enojar, lo que parece surtir efecto ya que entra algo desconcentrada y Nikita la golpea bastante al inicio del combate, hasta le aplica un Cubr Stomp bien brutal, pero cada vez que cubre, Lacey revierte la cobertura a su favor o busca el brazo de Nikita. La lucha prosigue en ese camino, con Lacey trabajándole el brazo a su rival, y esta por ende responde con patadas, y cuando hay especio le aplica alguna movida de poder, y esto sigue y sigue hasta que Nikita logra aplicarle una quebradora para la victoria, en una lucha que fue bastante competitiva y que creo que se puede considerar fácilmente un upset.

Daizee Haze vs. Rebecca Knox, 2 de 3 caídas: Si el llaveo de la primera lucha entre las dos fue increíble, este es de otro planeta, es un grappling hermoso y muy disputado, donde prácticamente jamás se sueltan y siempre se ven adoloridas, esforzándose, estresadas, intentando cambiar la llave de la rival, o manteniendo la extremidad que están castigando, evitando que la rival salga. Además todo esto se mezcla con coberturas, ya que es 2 de 3 caídas, intentan cubrir rápido, así que hay varias secuencias en que intentan presionar los hombros de la rival y buscar la cuenta de 3, lo que las hace dar vuelta rápido y con algo de desesperación entre llaves. Empiezan a aparecer golpes directos a la pierna de Daizee por parte de Becky, que es contraatacada pero cada vez que Daizee la tira a las cuertas, lo revierte con alguna llave. Finalmente, en una de esas secuencias, Becky decide mejor bajar del ring, y recibe un tope suicida que las lleva a una brawl al ringside, donde se dan unos buenos golpes, lo que pareciera darle exceso de confianza a Becky ya que de vuelta al ring intenta un ataque aéreo que falla, Daizee responde con otros que también falla, y en el forcejeo de ambas dañadas por estos ataques, Daizee logra conectar el puño al corazón, y llevarse la primera caída.

La segunda caída, es algo más lenta y estratégica, Becky se sabe en desventaja y opta por un castigo consistenete aunque más extenso, aplicando largas llaves a la espalda y cuello de Daizee, que intenta salirse mediante su algilidad, pero siempre vuelve a caer en otra llave. Y al revés, cada vez que Daizee busca alguna llave, Becky responde a golpes de inmediato para evitar toda ofensiva, y de hecho en una de esas secuencias, Becky va a las cuerdas y a la vuelta le aplica un Rollup a Daizee, afirmándose de la cuerda, lo que Bryce no alcanza a ver, y se lleva esta caída.

En la tercera caída Daizee intenta entrar a buscar llaves de forma similar a su rival, pero Becky resulta ser quien logra dominar, en particular con varias extensas variantes de Figura 4. En una de esas de hecho, Daizee están tan adolorida/cansada, que cae a la lona y el árbitro debe contar, pero Becky se afirma de la primera cuerda para aumentar la presión, y así se lleva esta caída y la lucha.

Encuentro espectacular esta lucha, en lo personal, es una especie de Sasha contra Bayley para mi generación, yo no podía creer que estaba viendo a dos luchadoras occidentales hacer esta maravilla, en contraste con lo poco y nada que mostraba WWE. De mis favoritas de todos los tiempos.

Sara Del Rey vs. Mercedes Martinez: Excelente lucha para cerrar el show. Esta es la revancha del empate que tuvieron el Volumen 1, no llega a ser tan buena como ese combatazo pero se acerca bastante, tiene muchas cosas muy buenas. Lo primero, es que no se parece para nada a la primera lucha, que fue mucho más stiff, con una que otra llave y movida, acá es al revés, es una lucha muy técnica, de llaves muy largas, contrallaveo, en fin, con uno que otro suplex que sale orgánicamente luego escaparse de alguna llave. Otra cosa positiva, es que pese a seguir a una excelente lucha técnica, acá el llaveo es más lento, más estratégico, no es un duelo de llaves a toda velocidad como en la lucha anterior, acá están largo rato castigando una zona del cuerpo y evitando que la rival se quite. El formato de la lucha también permite que los momentos de suplex y demases se sientan enormes, en particular Sara hace dos movidas aéreas, algo poco frecuente en ella, una es una Crossbody del poste que Mercedes recibe con patadas voladoras, y luego por el final hace un tope suicida que eso si que hasta ahora no se había visto en Sara, lo que hace sentir especial la lucha. El final viene poco después de ello, luego de algunas movidas más, Mercedes logra capturar con una llave al brazo a Sara, que luego de aguantar el dolor un buen rato, gira y deja a Mercedes con los hombros planos, y se lleva la victoria. Alto hype por la tercera lucha que tendrán.

El mejor volúmen de SHIMMER hasta ahora, tremendo show, las últimas 4 o 5 luchas fueron excelentes y creo que serían del gusto de casi todo el mundo.

¡Sígueme en Twitter para que sepas cuando publico algo nuevo.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El Podcast (También en Spotify)

YouTube Video UCrev5GqANnnJOpqo1PJwDLQ_oxd436c5EeY Entren a ⁠https://lamesadevaras.cl⁠ y pueden comprar juegos de mesa con despacho a todo Chile! Si ingresan el código de descuento LUCHAYJUEGOS tendrán 10% de descuento

Segunda Cuerda:
http://segundacuerda.com​​​​​​​ 
@segundacuerda en Facebook, Twitter e Instagram
Entren a ⁠https://lamesadevaras.cl⁠ y pueden comprar juegos de mesa con despacho a todo Chile! Si ingresan el código de descuento LUCHAYJUEGOS tendrán 10% de descuento

Segunda Cuerda:
http://segundacuerda.com​​​​​​​ 
@segundacuerda en Facebook, Twitter e Instagram
WWE 1997 Cap 08 RAW 24 y 31 de Marzo
Entren a ⁠https://lamesadevaras.cl⁠ y pueden comprar juegos de mesa con despacho a todo Chile! Si ingresan el código de descuento LUCHAYJUEGOS tendrán 10% de descuento

Segunda Cuerda:
http://segundacuerda.com​​​​​​​ 
@segundacuerda en Facebook, Twitter e Instagram
WWE 1997 Cap 07 WRESTLEMANIA 13 (MÁS ME CRECEN LAS GANAS DE VER LUCHA LIBRE)
Celebrando el cumpleaños de Héctor y sus 10 años de volver a la lucha libre, hacemos este review donde vemos que tanto ha cambiado o no ha cambiado el mundo de las luchitas.
Por un #podcast con más Moonsaults #86: Wrestlemania 31 retroreview
Load More... Subscribe

Últimos Posts

  • 21/05/2006 SHIMMER Volume 5
  • 23/09/1988 CMLL Pirata Morgan vs Dandy, Cabellera contra Cabellera
  • 18/11/1985 CWA Koko Ware vs Ric Flair
  • 16/11/1985 MSW Ric Flair vs Ted Dibiase
  • 01/04/1982 NJPW Andre the Giant vs Killer Khan
©2025 Segunda Cuerda | Design: Newspaperly WordPress Theme