Skip to content
Segunda Cuerda

Segunda Cuerda

Blog de luchas falsas, intento comentar sólo lo que me gustó

Menu
  • Home
  • Todos los Posts
  • MOTYCs 2025
  • MOTYCs 2024
  • El Podcast
Menu

21/05/2006 SHIMMER Volume 6

Posted on Septiembre 7, 2025 by momo

Esta cartelera cierra quizá el mejor dúo de shows de esta primera etapa de SHIMMER.

Serena Deeb vs. Amber O’Neal: Revancha del opener del show anterior, me llama profundamente la atención lo darks que viene Amber que siempre ha venido de rosado y con actitud de diva de la E. La lucha es básicamente Serena haciendo su lucha más técnica, pero la interrumpe Amber con un piquete a los ojos, tirando el pelo o cualquier cosa ilegal que le permita tomar el control, de cuando en cuando Serena recupera el control con alguna llave o cobertura, y Amber repite la fórmula y así sucesivfamente hasta que en ese ir y venir Serena toma a Ambar cuando se está levantando luego de aplicar un Suplex y queda atrapada con las espaldas planas y pierde, final feliz para el público.

Cindy Rogers, Ariel, Josie vs. Amazing Kong, Lexie Fyfe, Malia Hosaka: La diferencia entre el equipo face y el equipo heel es como el estereotipo del estereotipo, tres jóvenes felices contra tres señoras furiosas, honestamente yo veo a ese team de rudas y arranco del país antes de enfrentarme. El inicio de la lucha es muy bueno con Amazing Kong dominando a sus tres rivales, hasta que tienen que unirse para atacarla y lograr derribarla, entra Lexie, y tenemos una lucha relativamente equilibrada entre Lexie/Malia contra Cindy/Ariel, hasta que entran Josie y Kong, y como es de esperar, el dominio pasa a las rudas y viene un segmento de heat larguísimo sobre la pobre Josie, hasta que logra el relevo, Cindy y Ariel parecen dominar, pero Kong las masacra y aplasta con una plancha para la derrota, básicamente nunca hubo un comeback claro de las técnicas, tampoco es que haya sido un squash extendido, pero si estuvo bien inclinada la balanza al team heel, se me hizo un poco larga pero no llegó a molestarme.

Lorelei Lee vs Nikki Roxx: Nikki es claramente la experimentada y dominante acá, desde el comienzo presiona a Lee buscando la victoria, Lee tiene algunos momentos incómodos pero en general responde bien y su ofensiva se ve bien. Luego de un par de momento de ventaja de Lee, Nikki le da su bombazo/quebradora frontar para ganarle rápido. Lucha inofensiva.

Nikita vs Daizee Haze: Me llama la atención que Nikita (Katie Lea en WWE en el futuro), ha sido presentada como una luchadora importante, y acá le lucha 50/50 a una de las 4 luchadores principales del roster, así que supongo que ya tenía un catálogo de luchas importante. El combate es MUY bueno, gay grappling super bueno y forcejeado como siempre nos tiene acostumbrado Daizee, pero Nikita es realmente buena, tanto en ese terreno, como en su actitud en el ring, se le ve desafiante, insultando a la rival, peleando con el árbitro, es muy carismática y ruda. Nikita pasa de forma muy fluída por varias llaves tipo cangreso, boston crab, murallas, etc. y en una de esas transiciones, Daizee la revierte con un X Factor que se vio tremendo por todo lo que se elevó. Daizee empieza a ir a las cuerdas y la lucha pasa a ser movida tras movida, con Daizee mantienendo una ligera ventaja en su forma de escapar delas movidas y buscar coberturas, y efectivamente luego de unos cuantos suplex, Daizee busca un crucifix pin, Nikita la frena, pero Daizee gira y le hace una cobertura con puente y el conteo llega a 3, qué lucha, no esperaba algo tan bueno.

Muestran un compilado de las victorias con trampa de Becky ante Allison Danger y Daizee antes de la siguiente lucha.

Allison Danger vs Rebecca Knox, Pure Wrestling Rules: Lucha con mucha aura/ambiente, Becky llegó de inmediato como una luchadora top ganándole a la jefecita y luego a Daizee, con trampa claro, y Allison la reta a una lucha con reglas Pure, y en estas luchas, las trampas te quitan ropebreaks, así que me parece un desafío bien bueno. Daffney está de comentarista invitada en esta lucha, lo que inevitablemente me da algo de penita y nostalgia, y la verdad es que lo hace bastante bien. El combate es espectacular, pero vamos por parte, al comienzo Becky rehuye de la lucha, hace enojar a Allison, y luego pasan a tener un excelente grappling, que al igual como pasó en el primer encuentro, sorprende un tanto a Allison el nivel de Becky al ras de la lona, la lucha es excelente, de verdad que es muy bueno el grappling, porque te mantiene atento ya que siempre forcejean y revsersan algo con una cobertura, o intentan forzar a la oponente a usar las cuerdas, etc. no hay nada de transición o relleno acá, además que las dos son muy carismáticas, transmiten su esfuerzo por cerrar una llave, el enojo de Allison, y Becky es hasta graciosa cuando algo no le sale y la atacan y se queja, creo que también ilustra bien la idea de luchadora experimentada más seria contra la joven hábil que viene a desafiar ese cetro. En un forcejeo en el esquinero, Becky le da con el puño cerrado a Allison por encima de Bryce, Allison se enoja y le responde igual, pero Bryce lo ve, y le quita un ropebreak. Alison se descontrola, no alcanza ni a frustrarse por el ropebreak perdido y ataca con varios antebrazos a Becky, no la deja en paz, le dobla el brazo con furia y Becky se ve obligada a usar el primer ropebreak, toda esta secuencia fue oro. Acá Becky se pone seria y empieza un castigo consistente a la pierna de Allison, no la deja en paz y pasa de llave en llave. Allison revierte con una quebradora a la nuca de Becky, y le aplica el STO, y Becky gasta otro ropebreak tomando la cuerda para interrumpir el conteo. Becky saca al ringside a Allison y la golpea bastante, de vuelta al ring le da varias llaves hermosas y extensas, un Octopus, un Muta Lock, etc. el relato destaca la resistencia de Allison porque está luchando por el orgullo de su empresa, no puede permitir que alguien llegue y gane a las tops con trampa y no tenga consecuencias, me encanta como complementan bien la historia que se observa en el ring. Allison busca un Crossbody como movida de desesperación, Becky gira para aprovechar la inercia y darle una cobertura y logra el conteo de tres. Mi segunda lucha con reglas Pure favorita de todos los tiempos después de Danielson vs Nigel, ambas radicalmente distintas por lo demás.

Lacey, Rain vs Sara del Rey, Mercedes Martinez: Este es el debut la Minnesota Home Wrecking Crew en SHIMMER, mi tag femenino occidental favorito. Y vaya rivales que tienen, las dos mejores luchadoras del roster tanto en kayfabe como fuera de él probablemente, así que es una prueba importante para Lacey y Rain. Sara y Mercedes pasan por encima de Lacey al comienzo, la dominan completamente, me encanta que cuando logra dar el relevo, pasa exactamente lo mismo con Rain, y finalmente se resignan a hacer trampa y con un ataque desde afuera de Lacey, al fin tienen ofensiva sobre Sara del Rey, la atacan con relevos rápidos e intervenciones cada vez que se ven perdidas. El segmento de heat es larguísimo pero es entretenido porque Lacey y Rain son muy graciosas e insoportables al mismo tiempo como rudas, hasta hay un relevo de Sara que impiden que el árbitro vea, y tiene que sufrir castigo por más minutos. Cuando FINALMENTE Mercedes logra el relevo, tiene que controlar a ambas rivales, parece casi un 2 vs 1, el árbitro no logra controlarlas, pero Sara vuelve, agotada, a defender a Mercedes cuando esto ocurre. Pasa dos veces que Rain y Lacey intentan atacar juntas, y la segunda vez que entre Sara, se equivoca y ataca a Mercedes, aprovechan su confusión para sacarla del ring, Lacey le da el Implant DDT a Mercedes, y las rudas ganan. Amé esto, el dominio fue como 80/20 para Lacey y Rain y cuando al fin hay payback, paf, ganan gracias a un error. Me encanta que las establecieran como un tag rudo de esta forma, en lugar de tener una lucha competitiva que es algo que hoy en día se da mucho y no me agrada, en cambio esto es un excelente bookeo de la lucha.

Cheerleader Melissa vs MsChif, Last Woman Standing: Esta es una excelente lucha, pese a que es la que menos me gusta del feudo, pero aún así alcanza para que sea tremenda porque el feudo es demasiado bueno. Ambas se odian así que van al tiro a los golpes y se van bajo el ring a estrellarse con las rejas y tener una brawl con sillas y todo aquello. De vuelta al ring comienzan algunos intentos por buscar los 10 segundos luego de algunas movidas de poder, acá es donde siento que la estipulación las frena un poco del desenfreno que han sido las luchas anteriores, sin embargo me encantó por ejemplo que buscaron conteos de 10 luego de rendiciones, manteniendo su estilo e integrándolo a la estipulación, ver a Melissa doblando a MsChif en el ring siempre será impresionante. La secuencia en que van al ringside y se aplican murallas ayudándose con una silla del público es brutal, realmente se ve muy doloroso y hace conteos creíbles. Luego vuelven una vez más al ring, ahora sí para quedarse, y la lucha termina en golpes brutales de ida y vuelta, o movidas de poder, y buscar el conteo de 10, que finalmente llega cuando Melissa recibe el DDT de MsChif sobre una silla y no logra levantarse para los 10 segundos. Cierre de este feudo, que además de tener puras buenas luchas, me atrevo a decir que fue lo primero que se viralizó de esta empresa y debe haberle ganado muchos fans.

Qué puedo decir, es uno de mis shows favoritos junto al anterior, tiene la mejor lucha de mi luchadora favorita, y dos luchones más, no se le puede pedir más a la vida.

¡Sígueme en Twitter para que sepas cuando publico algo nuevo.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El Podcast (También en Spotify)

YouTube Video UCrev5GqANnnJOpqo1PJwDLQ_ljHqZI4smaQ Hemos vuelto, junto a PipoOcio de OTTR con nuestra entrega anual de Triplemania, analizando el antes y después del show de AAA, el impacto por su venta a WWE, los cambios en el formato del show y repercusiones del primer evento de AAA la mano de WWE.
Hemos vuelto, junto a PipoOcio de OTTR con nuestra entrega anual de Triplemania, analizando el antes y después del show de AAA, el impacto por su venta a WWE, los cambios en el formato del show y repercusiones del primer evento de AAA la mano de WWE.
Por un #podcast con más Moonsaults #87: Triplemania 33
Entren a ⁠https://lamesadevaras.cl⁠ y pueden comprar juegos de mesa con despacho a todo Chile! Si ingresan el código de descuento LUCHAYJUEGOS tendrán 10% de descuento

Segunda Cuerda:
http://segundacuerda.com​​​​​​​ 
@segundacuerda en Facebook, Twitter e Instagram
WWE 1997 Cap 08 RAW 24 y 31 de Marzo
Entren a ⁠https://lamesadevaras.cl⁠ y pueden comprar juegos de mesa con despacho a todo Chile! Si ingresan el código de descuento LUCHAYJUEGOS tendrán 10% de descuento

Segunda Cuerda:
http://segundacuerda.com​​​​​​​ 
@segundacuerda en Facebook, Twitter e Instagram
WWE 1997 Cap 07 WRESTLEMANIA 13 (MÁS ME CRECEN LAS GANAS DE VER LUCHA LIBRE)
Load More... Subscribe

Últimos Posts

  • 21/05/2006 SHIMMER Volume 6
  • 05/05/1993 W*NG Leatherface vs Mitsuhiro Matsunaga, Spike Nail Deathmatch
  • 20/12/1992 W*NG Leatherface vs Mitsuhiro Matsunaga, Spike Nail Deathmatch
  • 08/03/1992 W*NG Mr. Pogo vs Mitsuhiro Matsunaga, Bunkhouse Death Match
  • 21/04/1982 AJPW Dory Funk Jr vs Bruiser Brody
©2025 Segunda Cuerda | Design: Newspaperly WordPress Theme