No pensé que volvería a ver una TLC tan buena en WWE. He visto buenas luchas de escaleras de cuando en cuando, como la de Andrade con Rey, o incluso la violenta Women MITB del año pasado. Otra que recuerdo buenísima es la de DIY contra los AOP en NXT. Pero creo que esta las supera a todas. Diría que está a la altura de la TLC 1 o la legendaria TLC de RAW iniciando la Ruthless. Es distinta eso sí a esas luchas, para bien creo, ya que si algo necesitan estas luchas, en general en todas las empresas, es variedad, y eso me alegra. Es una lucha que siempre sube la apuesta, pero al mismo tiempo se nota que es una lucha de buenos equipos, no sé si me explico, en los viejos tiempos, uno sentía en kayfabe que los Hardys no eran tan buenos o tan fuertes y debían recurrir a movidas muy suicidas, para qué decir los Dudleys, que llevaban todo a la violencia, etc. en cambio acá es al revés, son equipos muy estratégicos, llenos de movidas en pareja, con buenas luchas en singles la mayoría, pero que deben adaptarse a este contexto, y se nota que intentan ganar luchando en los primeros minutos, o usando los objetos como forma de ataque, pero dada la cantidad de gente, se les hace imposible ganar sin noquear al resto con algún impacto desquiciado y la lucha de a poco se va forzozamente convirtiendo en una monstruosidad de movidas que asesinan tanto al ejecutor como a la víctima hasta llegar a un nivel de spots inconcebible como la lanza que hace Dawkins. Además le suma mucho que la lucha sea en TV, porque hay un tema de expectativas, uno cree más que la lucha se va a acabar ya que no espera que en TV tiren toda la carne a la parrilla, y eso siempre tuvo un spot más demente cada vez que parecía que se acababa. Me hizo recordar como alucinaba con este tipo de cosas cuando era niño, hoy en día los luchadores por razones obvias se cuidan más y esas luchas parecían cosa del pasado en WWE, me alegró ver algo así.
¡Sígueme en Twitter para que sepas cuando publico algo nuevo.