Skip to content
Segunda Cuerda

Segunda Cuerda

Blog de luchas falsas, intento comentar sólo lo que me gustó

Menu
  • Home
  • Todos los Posts
  • MOTYCs 2025
  • MOTYCs 2024
  • El Podcast
Menu

05/05/1993 FMW 4th Anniversary Show

Posted on Mayo 21, 2025 by momo

Link: Aquí

Estoy tan feliz de haberme enterado que este evento existe en formato fancam que voy a revisarlo entero, lo he visto varias veces pero siempre en la versión de VHS que está totalmente clipeada para que queda en un VHS de hr y media, por primera vez lo veré completo. Darle play a esto e imaginarse que uno compro excelentes asientos en este estadio de béisbol se siente genial.

Eiji Ezaki vs. Koji Nakagawa: Me sorprendió lo técnica que fue esta lucha al verla completa, de los 10 minutos, diría que al menos 7 son al ras de la lona y son muy buenos, Hayabusa ya demostraba sus buenas bases que años después usaría contra Ooya, lo mismo me pasa con el futuro Goemon. Al final aparecen los Moonsaults y las patadas que tanto amamos de Hayabusa y que le dan la victoria. En el transcurso de esta lucha se escucha una guagua llorando, que clase de padres sin escrúpulos llevan un bebé a un show que incluye EXPLOSIONES.

Rie Nakamura vs. Keiko Iwami: Buena luchita, en 10 minutos contaron una buena historia, Nakamura entra muy intensa castigando y Keiko la lleva a la lona. Tenemos por varios minutos una buena disputa de rendiciones, con Nakamura revirtiendo el castigo a sus piernas no sin cierta dificultad, y eventualmente lleva la lucha al terreno de los grapples, con varios suplex y german suplex, etc., la lucha se vuelve de ida y vuelta hasta que en esas secuencias, Nakamura logra ganar con un victory roll.

Captain’s Fall Ten Man Tag Team Match, TEAM LLPW (Eagle Sawai, Midori Saito, Mikiko Futagami, Utako Hozumi, Yasha Kurenai) vs TEAM FMW (Eriko Tsuchiya, Kumiko Matsuda, Miwa Sato, Yoshika Maedomari, Yukie Nabeno): Nunca entendí bien la regla de esta lucha, pareciera que es por eliminación HASTA que se elimine una capitana, no que si se elimina una capitana pierden todas, pero en fin, poco importa, la lucha es genial por varios motivos. Primero porque debe ser la única lucha que he visto de muchas de estas luchadoras, dado mi desconocimiento de LLPW y que varias lucharon poquitos años, y segundo, simplemente porque es BUENA. Hay una constante pugna entre la violencia de las de FMW y la técnica de las de LLPW. El orden de la lucha, de hecho, dura muy poco, porque Yoshika lleva a su rival al ringside a buscar un Piledriver, pero el resto de las chicas de LLPW lo impiden. Hay una pequeña pero intensa brawl en que vuelan sillas y barreras del público. Cuando vuelven a ordenarse, Eagle Sawai entra y castiga duramente a sus rivales, llevando el control a su equipo, lo que permite un segmento de control de las de LLPW relativamente extenso, hasta que entre Shark y Yoshika recuperan el control. Se vuelve a formar una pequeña batahola en el ring, y Yoshika aprovecha para cubrir sin que la interrumpan se lleva el prier punto a su equipo. Las de LLPW se vengan de inmediato ejecutando una serie de movidas en pareja sobre Yoshika, hasta que Eagle entra y la despacha para el empate momentáneo. Luego tenemos otro segmento de control de LLPW que no se rinden en intentar ordenar la lucha, hasta que las chicas de FMW se meten todas y llevan la acción al ringside y tenemos una serie de lances hacia afuera donde el público con la que más prende es con Eagle claramente. Shark vuelve al ring y tiene una breve pelea con Kurenai hasta que le da el feroz bombazo para quedar 2-1, nuevamente FMW obtiene una caída gracias a volver algo violenta la lucha. El equipo LLPW intenta también repetir la estrategia y castigar entre todas a Shark para buscar el empate, pero ya hay menos respeto a estas alturas y las de FMW se meten harto. Eagle decide resolver esto ella misma y tiene las mejores secuencias de la lucha contra las de FMW, lejos, desde que la intentan cubrir, verla golpear y arrojar por los aires a las rivales son los mejores pasajes de la lucha lejos. Terminan interviniendo todas para frenarla, y fracasan en el intento, y la lucha se desordena ya definitivamente, todas se pelea por todas partes mientras enel ring, Eagle inenta ganar una y otra vez pero siempre es interrumpida, hasta que logra cubrir a Miwa Sato, que es la capitana del team FMW así que esto decreta el final de la lucha. Estuvo muy buena, sentí que varios momentos que iba a escalar a algo derechamente violento, pero no ocurrió, fue una buena lucha estratégica entre los equipos para ver como y donde lograr las eliminaciones.

Sabu, The Sheik vs Dr. Hannibal & Dr. Luther: Ver las entradas de todos estos monstruos grabadas desde el público es ESPECTACULAR, nada le hace justicia a ver a Luther caminando entre la gente mientras todos huyen DESPAVORIDOS, se tropiezan, corren las barreras, es un espectáculo de primer nivel imagínate alguien dejó tirado un bolso en una silla, es que de verdad la gente huye así pero a la cresta. Después entra el Sheik y Sabu, SALE MÁS HUMO QUE MIL DEMONIOS, se escucha música de terror, la gente arranca, y lo PRIMERO que ocurre es que Sabu entra al ring y Luther lo derriba con sillazo, espectacular, la lucha ya es 80 mil estrellas y acaba de arrancar. Esto son 6 o 7 minutos donde TODAS las movidas lanzan a alguien por su voluntad o no, hacia afuera del ring, o bien incluyen un tenedor o picahielo para hacer sangrar al rival. Todo esto después de la entrada que ya describí, y más encima después de la lucha, Sabu se tira solo sobre dos mesas para destruirlas ya que no logró hacerlo durante la lucha. Sabu era realmente especial, el nivel descontrol y locura ya sea por la violencia o las movidas aéreas se siente único, el Moonsault hacia afuera es de locos. Y eso que estoy viendo FMW, ni siquiera es dentro de una empresa “normal”, en este mundo de alambres de púas y explosiones igual se siente distinto. Increíble lucha.

Battle Ranger Z, Kendo, The Great Sasuke vs. Espanto IV, Espanto V, Super Delfin: El buen y querido lucharesu. Esta es la lucha que menos me gustó al ver el show completo, o la que creo que salió más favorecida con los recortes. Sigue siendo de la media hacia arriba, de hecho diría que es bastante buena, pero no necesitaba durar 20 minutos. Los primeros 5 minutos de comedia son muy buenos, pero después se ponen algo tediosos, y hay muchos chistes repetidos y careos que ya se han visto y como que recién esto se descontrola y salen lances y movidas de tercia a los 15 minutos Acá debo decir que son puras secuencias hermosas, los últimos 5 minutos de esto son excelentes, entre las coberturas simultáneas y los lances afuera, cual más loco que el anterior, termina dejando una muy buena sensación al menos.

Shinobu Kandori vs. Victoria Kazumiya, Different Style Fight: Siento que esta lucha pudo ser más, pero son 5 minutos bastante buenos. A ver, una lucha de shoot style en este estadio con la gente alejada del ring es, por decirlo menos, complicado, pero la idea de Kandori contra una artista marcial suena hermosa. La lucha es buena, breve, pero muy buena, Victoria llega derribando de inmediato a Shinobu buscando el KO, Shinobu se rearma y busca directamente golpes de KO, aunque de cuando en cuando Victoria la derriba, pero Shinobu se vuelte a levantar, hasta que Victoria cambia de planes y va a la lona a buscar la rendición, pero eventualmente esto hace que Shinobu revierta buscando una propia, y cuando finalmente le toma el brazo a Victoria, ésta intenta arrastrarse a las cuerdas, está muy cerca, pero el dolor es mucho, parece que fuera a intentar reptar y alcanzar la cuerda una vez más, pero no aguanta y se rinde. Ese final entre la rendición y alcanazar la cuerda, siento que al fin captó la atención de la gente. Me gustó bastante la lucha, pero insisto que conceptualmente parece algo épico, pero no era el día.

Manami Toyota & Toshiyo Yamada vs. Combat Toyoda & Megumi Kudo: Esta es una de mis luchas 5 estrellas. No sé que diablos la hace tan especial, sé que hay una gran colección de luchas tag de Joshi que son épicas, pero por algún motivo siempre vuelvo a esta. La lucha es increíble y cuenta una historia de forma perfecta como es de esperarse, los segmentos de control son geniales, Toyota y Yamada sorprenden centrando el castigo en Toyoda, y finalmente todo cambia cuando entra Kudo y empiezan con la estrategia de Todoya eliminando a la partner mientras Kudo busca la victoria, lo que lleva a una serie de desencuentros clásicos de estas luchas, en que Kudo se ve perdida y Toyoda tiene que cambiar la estrategia, Yamada vuelve al ring y esto genera una serie de movidas en parejas cada cuál más demente. La lucha tiene esa magia de estas luchas en parejas épicas, que cuando uno piensa que están lelgando al final, hay algo que cambia el juego y esto continúa. El Moonsault de Manami hacia afuera es de otro planeta, en ese sentido creo que acá se ve más favorecida la lucha en la versión del VHS porque se aprecia mejorcomo cada impacto conecta de formas asquerosamente violentas, todas caen mal, cada golpe es directo al rostro, es tremendamente violenta la lucha para ser a la vez tan vistosa en cuanto a movidas. Supongo que cuando se entra a comparar luchas demasiado buenas hay que buscar otros factores, hay otras tag de Joshi dignas de las 5 estrellas que son más extenuantes, más sangrientas o más rápidas, pero algo tiene el lugar, el ambiente que no parece diseñado para esta lucha, ver esas 40 mil personas viviéndose esto, no sé, es mi favorita, y como sea, no creo que exista fan que no vaya a disfrutar esto.

Tag Team Tornado Captain’s Fall Elimination Street Fight, Big Titan, Ricky Fuji & The Gladiator vs. Katsuji Ueda, Tarzan Goto & The Great Punk: Luego de tanta velocidad, tenemos acá una lucha de gordos violentos dandose puñetazos y patadas, y con objetos en el centro del ring sin casi nunca llegar a una secuencia de caos, sólo golpeándose y ejecutándose movidas sin estrategia hasta irse eliminando todos y que finalmente Ricky Fuji elimine a Goto con un German Suplex. No sé que diablos pasó con esto, pero si de algo estoy seguro es que Goto no desapareció de FMW. Luego de la lucha se siguen atacando fuera del ring.

Different Style Fight, Leon Spinks vs. Grigory Verichev: Esta es una de las luchas que considero más subvaloradas en este show. De partida, las entradas son increíbles, Leon Spinks entra con America the Beautiful,y Grigori Verichev con una cantidad descriteriada de humor, y la novena sinfonía de Dvorak, sí, la de WALTER. Estos dos además, son deportistas gigantes, son campeones mundiales, medallistas olímpicos, realmente no sé como diablos Onita consiguió esto. La lucha empieza y Spinks asesina a combos a Grigory no una, ni dos, sino que TRES veces, tres veces pasa por el conteo y esto se siente que será un KO rápido inevitablemente. Spinks se impacienta y ataca a Verichev en las cuerdas, los separan y parece que Verichev ahora sí se rearme, pero no, cae dos veces más ante los golpes de Spinks y se acaba el round. Empezamos el segundo round luego de ver una paliza, y lo primero que ocurre es que DE NUEVO, Spinks derriba a Verichev, síganme en esto, la lucha acá está al borde de sentirse una pérdida de tiempo, pero cuando Verichev se para y viene otro puño, Grigory toma el brazo de Spinks y lo derriba, y empieza la fiesta, Spinks escapa a duras penas de la llave, sólo para caer en OTRA al levantarse, Spinks logra salirse y volver a conectar golpes, pero Verichev lo derriba y acá Spinks entra derechamente en la lucha libre ya que se defiende a puñetazos en la lona, dejando la guardia baja y cae en otra derribada de Judo más, y una lucha que parecía un relleno termina el segundo round con la gente tan prendida y aplaudiendo, que graciosamente abuchean porque se acabó el round y quieren más. El tercer round comienza con Grigory dándole una zancadilla a Spinks y se cae, y la gente SE RIE de él, recordemos que tenía la lucha ganada hace unos minutos, imagina como se hubiesen visto estos clips en la guerra fría. Grigory vuelve a ir por las rendiciones pero Spinks se lo saca a golpes, y cuando parece que se va a recuperar, Grigoy le da DOS BELLY TO BELLY, es increíble, y cierra con un Armbar que obviamente genera la rendición. Esto es lejos la mejor de estas luchas deportivas que se dieron en la era Onita de FMW, de verdad que acá siento que lo logró, junto a dos deportistas de talla mundial a contar una historia muy de lucha libre en una especie de shoot, podríamos decir que es la mejor lucha del Bloodsport en un mundo paralelo. Para mí un clásico de clásicos.

No Rope Exploding Barbed Wire Time Bomb Death Match, Atsushi Onita vs. Terry Funk: Poco puedo agregar a la, quizás, mejor lucha de la historia. Esto se siente como el espectáculo definitivo, tienes a los luchadores más populares de USA y Japón enfrentándose en un ring rodeado de alambre de púas con explosivos. NADIE ha visto algo así antes, nadie sabe que puede pasar, y hay una cuenta regresiva para que explote todo. El árbitro tiene traje de bombero. Tuvieron que hacer esto en un estadio de béisbol con la gente lo suficientemente alejada para que no les pase nada, o no queden sordos. Cada cosa que digo se siente más surreal que la anterior. En cuanto a la lucha en sí, los dos demuestran por qué son tan buenos, sólo pueden trabajar al centro del ring, y es notable como se golpean en los primeros minutos asustando a la gente con caer sobre las púas. La primera explosión cuando onita cae en las púas es inolvidable, es un shock del tipo “conchetumadre esto es realmente así”, y luego Funk lo vuelve a tirar contra las otras púas y vuelve a estallar, el traje de Onita está roto y se ven sus heridas. Ya con la gente horrorizada, Funk amenaza con acercar el rostro de Onita a las púas, la visual es aterradora, pero finalmente Onita empuja a Terry de frente a las púas explosivas, obteniendo al fin la ventaja. Tenemos DOS movidas de lucha libre, Onita le da un DDT a Terry, y éste le devuelve una quebradora a la rodilla, y luego empuja a Onita a las púas y es HORRIBLE, porque además de explotar, las púas ceden y Onita cae fuera del ring. En este punto, ambos parecen más zombies o ebrios que luchadores, y empieza a sonar la sirena que advierte que todo va a explotar. Nuevamente, me parece un momento sin igual en la lucha libre, los dos, MUY maltrechos, intentan buscar la victoria desesperadamente porque se acerca el tiempo límite, pero ese tiempo no solo los hará empatar, van a EXPLOTAR, Terry busca la Spinning Toe Hold, pero Onita lo empuja a las púas y hay OTRA explosión, Onita  le da el DDT y gana, pero a nadie le importa, a nadie, la gente está preocupada porque esto va a explotar, Funk sigue atacando a Onita, pero Onita está desesperado porque huyan del ring, Onita le da DOS bombazoa a Funk, el árbitro intenta que huyan y Onita SE SACRIFICA, lanza al árbitro fuera del ring, y se lanza sobre Terry Funk para protegerlo de la explosión, no existe, nuevamente, nada parecido en la historia de la lucha libre, ni antes ni después, a menos que sea otra lucha de Onita claro. Esto puede ser el espectáculo definitivo de la historia de la lucha libre, y en este momento no se me ocurre otro.

 

¡Sígueme en Twitter para que sepas cuando publico algo nuevo.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El Podcast (También en Spotify)

YouTube Video UCrev5GqANnnJOpqo1PJwDLQ_Qp2d0OVjBA0 En la compañía de la campeona Ultraviolenta de Full Lucha Libre, Morganne, y con la noticia aún fresca en nuestra retina, hacemos una revisión de la carrera de Sabu, su paso por diferentes empresas, su particular estilo de lucha, su influencia en la lucha actual y por supuesto sus luchas insignes, incluyendo la lucha de retiro que fue hace un mes atrás.

Lista de luchas revisadas y dónde verlas:

Sabu vs Rob Van Dam (Stretcher Match ECW 1996 - Youtube)
Sabu & Rob Van Dam vs. Hayabusa & Jinsei Shinzaki (ECW Heat Wave 1998 - WWE Vault Youtube)
Sabu vs Abyss (TNA Turning Point 2005 - Daily Motion)
Sabu vs Rey Mysterio (One Night Stand 2006 - Netflix)
Sabu vs Joey Janela (Joey Janela Spring Break 9 - Triller TV)

Bonus: Sabu vs Dr. Wagner Jr. (AAA 2010 - youtube)
En la compañía de la campeona Ultraviolenta de Full Lucha Libre, Morganne, y con la noticia aún fresca en nuestra retina, hacemos una revisión de la carrera de Sabu, su paso por diferentes empresas, su particular estilo de lucha, su influencia en la lucha actual y por supuesto sus luchas insignes, incluyendo la lucha de retiro que fue hace un mes atrás.

Lista de luchas revisadas y dónde verlas:

Sabu vs Rob Van Dam (Stretcher Match ECW 1996 - Youtube)
Sabu & Rob Van Dam vs. Hayabusa & Jinsei Shinzaki (ECW Heat Wave 1998 - WWE Vault Youtube)
Sabu vs Abyss (TNA Turning Point 2005 - Daily Motion)
Sabu vs Rey Mysterio (One Night Stand 2006 - Netflix)
Sabu vs Joey Janela (Joey Janela Spring Break 9 - Triller TV)

Bonus: Sabu vs Dr. Wagner Jr. (AAA 2010 - youtube)
Por un #podcast con más Moonsaults #85: SABUMANIA, tributo a Sabu
Como ya hay varios podcast que analizarán el Wrestlemania de este año, nos dimos el trabajo de buscar todos los show paralelos que se realizarán en el contexto del Wrestlemania Weekend.

Disfruten y organícense para ver este compilado de eventos que comienzan el miercoles y cierran el domingo con la noche 2 de WM.
Por un #podcast con más Moonsaults #84: Wrestlemania Weekend 2025
Entren a ⁠https://lamesadevaras.cl⁠ y pueden comprar juegos de mesa con despacho a todo Chile! Si ingresan el código de descuento LUCHAYJUEGOS tendrán 10% de descuento

Segunda Cuerda:
http://segundacuerda.com​​​​​​​ 
@segundacuerda en Facebook, Twitter e Instagram
WWE 1997 Cap 05 IYH Final Four
Load More... Subscribe

Últimos Posts

  • 02/07/1989 WKA Astushi Onita vs Masashi Aoyagi
  • 27/03/2025 IWRG Noisy Boy, Spider Fly vs Ovett Jr., Super Boy
  • 05/05/1993 FMW 4th Anniversary Show
  • 27/04/2025 TNA Tessa Blanchard vs Masha Slamovich
  • 27/04/2025 TNA Mustafa Ali vs Santana
©2025 Segunda Cuerda | Design: Newspaperly WordPress Theme