Link: Aquí
Toda mi vida quise ver este show completo. Esto es meses antes del King of the Indies legendario de APW, y me parece tan influyente como aquel torneo. Consideremos que este torneo se hacía desde el 1997, y gente como Cristopher Daniels se había consagrado acá. Las luchas más importantes del torneo (es decir, las de Low Ki o Danielson), probablemente están todas en Youtube, pero hay una cosa nostálgica y bonita en ver el show completo, así que aquí estoy, al fin.
El video de intro es increíble, tiene colores muy de la época Windows XP, algunas gráficas podrían ser protectores de pantalla o programas para crackear videojuegos, de hecho si le sumamos lamúsica, sí, definitivamente sí. Me encanta que el video que presenta a Danielson son imagenes de él en WWE, quién diría lo que pasaría unos 12 años después de esto.
Primera Ronda – Low Ki vs Billy Fives: Nunca supe nada de Billy Fives salvo el meme de CZW (historia corta: Billy Fives luchó dos veces en CZW. En un segmento que Lobo estaba colgando de un camión, un fan le gritó que fue de Billy Fives y Lobo le dijo que Billy era una buena idea, en teoría), y me pareció un trabajador muy sólido, Low Ki lo destruye a patadas, es una buena introducción a Low Ki como para decir “Dios santo como pega este pelado”, Billy empareja las cosas con una que otra trampa, y le aplica algunas movidas a Low Ki, pero se saca un Ki Krusher de la nada mientras estaba siendo atacado y gana la lucha. Buen comienzo.
Primera Ronda – Jayson Reign vs Tony Kozina: No sé nada de Jayson, y Kozina me suena de un par de show de ROH o IWA-MS, para mi sorpresa, google me dice que sigue activo en Canadá. Tony intenta algo de grappling, pero Jayson lleva la lucha más al terreno de las movidas de poder, y saca a Kozina del ring y me sorprende de sobremanera con una jodida bala de cañón hacia el ringside, fue realmente de la nada, y es un tipo grandote, para nada un crucero. De vuelta al ring, la acción se traslada a Kozina tomando la ventaja con movidas de poder, y eventualmente saca del ring a Jayson con una jodida huracanrana hacia afuera, es increíble, la gente lo aplaude. Luego, de vuelta al ring, terminan con una serie de movidas de ida y vuelta, algunas sobre la tercera cuerda, venden bastante bien ambos, aunque sentí que alargaron quizá un par de minutos extra todo esto, pero finalmente gana Jayson con una desnucadora giratoria bien única. Fue como ver luchar a dos Donovan Dijak.
Primera Ronda – American Dragon vs Spanky: Podría ver a estos dos enfrentarse toda la vida, son como esas combinaciones tipo Rey Mysterio y Psicosis que quieres ver qué cosa nueva inventan en cada enfrentamiento. Que yo sepa este es el más antiguo registrado, y es genial apreciar la energía que traen, como pasan muy fluído de secuencias muy rápidas, de ir a las cuerdas, esquivar ataques aéreos, etc. a Bryan tomándole el brazo a Spanky y buscando la rendición como loco, de hecho Spanky para liberarse, le da un German Suplex a Bryan que lo bota de cráneo, pero es que sin asco, es brutal, y luego busca capitalizar con una Frog Splash pero Bryan la esquiva, Spanky sale fuera del ring sólo para recibir un Moonsault desde la tercera cuertda hacia afuera de nuestro goat. Parece el fin, pero Spanky no se deja vencer fácil, hay unas secuencias rápidas con unos conteos de dos pero es que al borde, sé el resultado del torneo completo e igual me emocionaron, Spanky busca la escalerita al cielo, pero Bryan la frena con un Tiger Suplex y la Cattle Mutilation para terminar esto. Espectacular lucha, de verdad, me imagino estar en el 2001, ver esto, y sentir que en tu indy local estás viendo a dos tipos haciéndolo tan bien como Mysterio, Jushin Liger, etc. de verdad lo encuentro una locura, hasta hay una parte en que se recuperan super bien de un botch, haciéndolo parte de la lucha, algo que suele gustarme harto en los luchadores.
Primera Ronda – Reckless Youth vs Mike Sullivan: Reckless Youth es una leyenda de las indies, pionero junto con gente como Mike Modest, es como la genración previa a todos los que hoy en día son grandes estrellas. En esta lucha se nota su CV, saca a la escuela a Sillivan, entre rendiciones, movidas aéreas, golpes, siempre va un paso adelante de él, y la gente es feliz y quiere verlo derrochar talento. Mike tiene un segmento de control bastante digno de rudo vieja escuela, frenando todo lo que hacía Reckless y sin hacer una sola movida bonita que pueda disfrutar el público, eventualmente Reckless recupera el control, y Mike tiene más dominio del que esperase en esta parte más ida y vuelta, que de hecho culmina con Reckless ejecutando una cobertura más bien inesperada. Estuvo sólida, te deja con ganas de ver más de Reckless.
Acá el video tiene un problema con el audio entre los dos minutos finales de la última lucha y los dos primeros de la que sigue.
Semifinal – Low Ki vs Jayson Reigns: Low Ki entra como loco a atacar a Reign, lo saca del ring y busca un tope suicida, pero lo recibe con un golpe. De vuelta al ring, Jayson tiene algo de dominio, pero Low Ki lo frena a punta de patadas. Acá se nota que Low Ki es especial, como me pasaba con Spanky y Danielson, los otros son buenos luchadores, tienen buenas luchas, pero son muy genericos, son lo que uno espera de un luchador, en cambio Low Ki te sorprende, un pelado chico que da esas patadas y esos machetazos como si fuera un estelarista japonés, es raro, llama la atención de inmediato, como sea, Jayson sobrevive, busca aventajar con puñetazos y movidas de poder, Low Ki lo sorprende con ataques aéreos, y Jayson lo frena con su desnucadora. Jayson está maltratado en todo caso, y cuando busca finalizar, aunque muy lentamente, Low Ki lo sorprende con un Ki Krusher. Jayson sobrevive, principalmente gracias a que Low Ki está muy cansado como para cubrir rápido, esto nos lleva a una secuencia de golpes con ambos muy maltrechos, que finalmente Low Ki gana con una muy buena cobertura. Estuvo entretenida, similar a Jayson con Kozina.
Semifinal – Reckless Youth vs American Dragon: Esto se siente un poco como paso de antorcha. La gente QUIERE que gane Danielson, que se enfrenta a un experimentado y violento Reckless que lo hace sufrir harto a punta de suplex y movidas aéreos, ante un Dragon que intentaba ir por rendiciones. Bryan sobrevive a unos German Suplex brutales, realmente a Danielson le encanta caer de cabeza desde siempre, y finalmente logra su comeback a punta de ataques aéreos, algo bastante distinto al Bryan de los últimos años, y cuando logra el Tiger Suplex y la Cattle Mutilation el lugar estalla de alegría, el público tiene la final que quería.
Final – Low Ki vs American Dragon: Esto se siente genial desde el comienzo, porque dejan muy claro el cruce de estilos entre las patadas brutales que le pega Low Ki, y las movidas aéreas de Bryan para contraatacar. Todo parece una exhibición bonita hasta que Bryan se aburre y decide patear la pierna de Low Ki en el esquinero, e ir por rendiciones a esa zona, con golpes y piquetes a los ojos del rival mientras le tiene agarrada la pierna para evitar que escape, es como ver al Bryan con el personaje de Best in the world, castigando duramente una zona del rival una y otra vez. Low Ki logra sacar a Bryan del ring, y en una movida desesperada le da una Phoenix Splash hacia afuera del ring es lo más demente que he visto en el show, y es increíble que Low Ki hizo un spot aéreo que de verdad, en toda la historia, creo que sólo podría mencionar a Ibushi o Vikingo haciendo algo similar pero en esta época, estamos en el 2001. De vuelta al ring, Bryan intenta golpear a Low Ki, entra en su terreno, se dan brutalmente, Low Ki busca la Handspring Heel Kick supongo, pero Bryan lo recibe con un Tiger Suplex, es una secuencia brutal, y recordemos que ha ganado con esto las dos luchas, aplica la Cattle Mutilation, pero Low Ki la resiste, Bryan busca noquearlo, pero Low Ki responde con golpes peores que los codazos, conecta el Ki Krusher, pero en lugar de ir por la cobertura, va por la Dragon Sleeper, y Bryan se rinde al instante, esto fue espectacular, fue directo al hueso, no hubo mucha construcción, big match feel, ni nada de eso, fueron a matarse y ganar, querían el trofeo como si nada más importara, y fueron 17 minutos de pura energía, la gente aplaude a rabiar, increíble lucha, quizá la mejor que he visto entre ambos.
Este torneo es increíble, tienes fácil dos MOTYCs, el resto son todas de muy buenas a excelentes luchas, y está hecho de tal forma que cada lucha es relativamente corta y si bien está medio cargado al spotfest, incluso así todas se sienten bastante distintas, diría que sólo las semifinales son relativamente parecidas, pero en general tienes algunas más cargadas a los golpes, otras más powerhouse, otras más de lucha aérea, y una final que combina un poco todo. Hay spots como el Phoenix Splash que te harán recordar el torneo por siempre, gran show realmente y demás decir que legendario, podría ser un torneo de este año y se sentiría novedoso igual.
¡Sígueme en Twitter para que sepas cuando publico algo nuevo.