El Volumen 4 de SHIMMER es uno de mis shows favoritos porque tiene dos luchas que son esenciales en mi historia personal como fan de esta tonterita de la lucha libre: La segunda lucha del feudo de Melissa y MsChif y Rebbeca Knox (Becky Lynch) enfrentándose a Daizee Haze.
Nikki Roxx vs Amber O’Neal: Entretenida lucha donde mi amiga Amber lucha mucho más seria que antes, siempre haciendo trampas pero esta vez más orientadas a ejecutar sus movidas, sin tanta interacción con el público o gritos, hace un consistente trabajo al cuello, pero Nikki logra superar los castigos y le da una rendición bien brutal en que de hecho Amber se rinde pero el árbitro no alcanza a verla mientras Nikki cambia la rendición por una Powerbomb para ganarle.
Shantelle Taylor vs Ann Brookstone: Nunca había visto a Ann creo, sin embargo creo haber visto este show en su momento, pero siento imposible haber olvidado a Ann, es una Karen pero totalmente, está vestida como una señora que estaba lavando el auto y vino a luchar, siento que hoy en día triunfaría, Shanelle tiene varios problemas ante la fuerza de Ann, pero finalmente logra superarla con agilidad y coberturas rápidas.
Malia Hosaka, Lexie Fyfe vs Cindy Rogers, Lorelei Lee: Con esto son tres luchas seguidas con dinámicas heel y face muy definidas, y el público reaccionando acorde a ello, lo que habla del buen bookeo de los primeros shows. Le dieron harta importancia a esto, es una lucha extensa y bien estructurada. Al comienzo las rudas atacan antes de la campana a Rogers y Lee, pero son rápidamente contraatacadas y hasta reciben una rendición tipo estrella como en las luchas mexicanas. Cuando el árbitro logra ordenar la lucha, sin embargo, Hosaka y Fyfe logran controlar la acción manteniendola 2 vs 1 sobre Cindy. De aquí en adelante la lucha le hace honor a nombre del tag rudo: The Experience. Son 12-13 minutos donde Cindy y Lee parecen lograr salir del castigo, pero siempre hay alguna trampa o truco nuevo que mantiene el dominio de Hosaka y Fyfe, demostrando que llevan más tiempo en esto. Cuando finalmente logran el comeback, la lucha se pone competitiva, hay varios conteos muy buenos, el público se entusiasma, sin embargo las rudas terminan ganando. Me pareció muy jugado esto, por el feudo, la duración y todo, parecía que iba a ser al revés el resultado, me genera interés a ver si esto evoluciona. Muy buena lucha.
Tiana Ringer vs Allison Danger: Me encanta como Danger lleva a todas a la escuela. Tiana se mete constantemente con los fans, Allison le da una serie de llaves a la espalda, hasta que Tiana logra salirse estrellando a Allison contra un esquinero. De ahí se da vuelta esto, Tiana domina con una serie de llaves, el público se enoja, Allison tiene una que otra cobertura repentina, y en ese ir y venir de repente le resulta a Allison y gana el combate. Estuvo bien.
Sara del Rey vs Rain: Excelente lucha, otro banger de Sara del Rey, que realmente le hace justicia a su música de entrada (Final Countdown), se siente como la mejor del mundo. Esta lucha vuelve a ser un goce de llaveo, esta vez al brazo de Rain, es increíble como Sara tiene eso mismo que tenía Danielson en esta época, de pasar de una llave a otra de forma muy fluída pero al mismo tiempo tener largo rato las llaves y no se siente como pasa el tiempo. Eventualmente Rain, logra meter golpes y más golpes a la pierna y espalda de Sara, entre medio recibe hasta un cabezazo, pero vale la pena, porque algo debilitó a su rival, Sara intenta cambiar el ritmo y busca subir al poste, pero comete un error, ya que es derribada de espaldas, y Rain empieza a apuntar a esa zona, incluso tiene una buenísima caída falsa con un Back Cracker, que en lo personal no recordaba que ya era una movida potente en esta época. De todas formas, está la sensación de que si Sara vuelve a tomar el brazo puede ganar al instante, lo que casi logra un par de veces, pero Rain mantiene sus ataques a la espalda, lo que lleva a unas secuencias muy emocionantes los últimos minutos. Sara logra el Butterfly Suplex, pero el conteo llega a dos, y luego de un par de forcejeos, le aplica una rendición en esta posición, hasta que luego de dañar bastante a Rain, cierra el Butterfly Suplex, y esta vez si llega la cuenta de tres. Muy pero muy buena lucha.
Cheerleader Melissa vs MsChif, Falls Count Anywhere: Al fin Melissa obtiene su revancha, y es un clásico. El llaveo al comienzo de esto es desquiciado, es increíble como las dos decidieron encontrar las mejores formas en que podían aprovechar la fuerza de Melissa y la hiperlaxia de MsChif, a veces me preguntosi habrán conversado tipo “mira, puedo doblarte así y el público se espantará”, el resultado es de verdad increíble, no paro de impresionarme en estas secuencias, cuando la dobla en el poste es brutal. Eventualmente MsChif logra sacar a Melissa del ring mientras forcejea para quitarse una llave de encima y baja a morderle la frente y golpearla aprovechando el momento para llevar la lucha a su terreno, y tenemos una brawl por los pasillos que las llevan hasta afuera de la arena, donde MsChif recibe un Body Slam en el concreto. Me da risa que la gente se enoja porque el árbitro intenta que vuelvan al interior del lugar. Tienen una brawl entre las sillas del público, con golpes, coberturas, empujones, McChif está sangrando de forma no planeada aparentemente, esto se siente como una brawl entre las sillas y la tierra del Coacalco Square Garden. Luego, encuentran una especie de tabla con ruedas, que primero Melissa usa para atrapar a MsChif bajo el escenario y luego la lanza contra la reja del público. Sin embargo, no alcanza para el conteo de tres, de hecho MsChif sigue contraatacando a golpes, y hasta busca algunas coberturas a la fuerza, pero no lo logra y vuelven a irse golpeandose atrás del ring en el escenario del lugar, donde Melissa la ataca a sillazos, y luego le da un cangrejo donde la golpea a sillazos durante la llave, y luego dobla a MsChif tanto que la hace golpearse a si misma en el cangrejo con patadas sobre la silla, es un final brutal y perfecto para una lucha que sintió violenta e innovadora, hablando muy en serio, el 2005 ver esto era como ver algo nunca habías visto antes, han habido luchas femeninas más violentas en Japón por ejemplo, o quizá en indies de deathmatch, pero esto se siente distinto a todo esto, más allá de que cada uno lo valore mejor o peor, esa es la gracia, es algo nuevo, se siente nuevo, y se siente brutalmente genial, es una de mis luchas favoritas de la historia.
Daizee Haze vs Rebbeca Knox: Hay muchas cosas a destacar acá, pero partiendo por elementos no necesariamente fuera del ring, las dos son muy carismáticas, sumando y restando creo que todo el roster de SHIMMER domina la lona de forma excelente, algunas tienen personajes muy entretenido, pero las tops y en particular Becky, tienen eso de que hacen que cada cosa importe, y cuando se empieza a perder la atención inmediatamente hacen algo que haga conectar a la gente, desde la entrada hasta el final de la lucha. Además, por supuesto, son excelentes en el ring, lo que crea una sinergia que hace sentir su lucha un clásico. Todo el duelo de llaves tipo Butterfly o Front Chancery al comienzo es increíble, he visto muchas luchas técnicas en mi ociosa vida, y aún así cuando vuelvo a ver a estas dos luchando siento que mucho se siente innovador, los puentes, la forma de doblar las extremidades, como que algo tienen todas las llaves que tienen un toque distinto, y ambas tienen una química genial para pasar de una llave, soltarla, dar un par de golpes, y luego pasar a otra llave a la zona golpeada, característica que hasta el día de hoy amo de Becky, esa continuidad y lógica que le da a todo. Me encanta lo fuerte que pega Daizee a pesar de verse pequeña, siempre me sorprende, y hace sentir aún más brutal cuando Becky empieza a meter golpes y patadas y son durísimas, y potencian a Daizee a golpear más fuerte, y empieza a sacar más llaves y ahora sí que complica a Becky, que recurre a movidas de poder, pero es sorprendida con varias coberturas, lo que la lleva a arriesgar buscando altura, e intenta una legdrop pero falla, pareciera que va a repetir el truco de fingir una lesión que usó con Danger, pero Daizee la ataca con una Dropkick de inmediato y busca su combinación de puño al corazón más Snapmare para llevarse la victoria en una lucha que encuentro absolutamente perfecta si disfrutas el grappling, esto se sintió disputado desde inicio a fin, todo, cualquier pequeña llave, o intento de ir a las cuerdas, todo llevó algún golpe, forcejeo, o intento de darlo vuelta. Amo esta lucha, y aún falta la revancha.
El show termina con Allison retando a Melissa a una lucha el próximo show, ahora que al fin derrotó a su némesis y asume que puede ocuparse de otras cosas. Además, anuncian la revancha de Mercedes contra Sara del Rey, que debe ser la lucha más anticipada que tienen en su corta historia.
Excelente show, tal como recordaba, las dos últimas luchas son soberbias.
¡Sígueme en Twitter para que sepas cuando publico algo nuevo.