Skip to content
Segunda Cuerda

Segunda Cuerda

Blog de luchas falsas, intento comentar sólo lo que me gustó

Menu
  • Home
  • Todos los Posts
  • MOTYCs 2025
  • MOTYCs 2024
  • El Podcast
Menu

NXT TakeOver UK BlackPool 2019

Posted on Enero 16, 2019Enero 16, 2019 by momo

Debut de los TakeOvers ingleses, no sé mucho de esta división de NXT así que vamos directo a las luchas.

Zack Gibson, James Drake vs Trent Seven, Tyler Bate: Muy buena lucha, que pudo ser excelente si no fuera por la obsesión de los bigotones de que cada lucha intente ser un MOTYC e irónicamente eso es lo que les impide obtenerlo. Vamos a lo bueno, la historia del combate fue genial, básicamente Seven y Bate intentan hacer su juego pero todos y cada uno de los trucos fueron anticipados por Gibson y Drake hasta que finalmente fueron derrotados. Gibson y Drake centraron su castigo en Seven que incluso quedó sangrando de la cabeza, e hizo un excelente trabajo de “técnico sufriendo” hasta lograr el tag, realmente la pasión de Seven fue lo mejor de esta lucha, pero Bate, si bien me gustan sus movidas y sus golpes, creo que anduvo muy descontrolado y muy “secuencias indy épicas” para mi gusto. Gibson y Drake son excelenetes, creo que no necesitan esas secuencias locas y coreografeadas, mientras se dedican a golpear y a rendir se siente que podrían ser nuestros nuevos Revival. Con menos minutos y un par de caídas falsas menos podría ser una gran lucha, pero estuvo muy buena, recomendada de todas formas.

Jordan Devlin ataca a Travis Banks para no tener que luchar con él por lo que sale Balor, su profesor, a retarlo.

Jordan Devlin vs Finn Balor: Encuentro sin corazón a Balor, pero la lucha estuvo correcta. Típico combate de PROGRESS o cualquier indy inglesa, con unos pocos minutos se secuencias al ras de la lona y algo de brawling para luego pasar a ambos buscando conectar su trademark y haciéndose varias movidas tipo driver de ida y vuelta con muchos conteos de dos. No sentí que abusaran del recurso ni que vendieran mal ni nada, sólo que siento demasiado robótico a Balor, más preocupado de seguir la coreografía que otra cosa, como que eso me saca un poco de la lucha. Estuvo correcta, pero me cuesta involucrarme en las luchas de Balor, es como lo que me pasa en las buenas luchas de Rollins.

Dave Mastiff vs Eddie Dennis, No DQ: Excelente lucha. Mastiff está furioso y muy redondo, pero Dennis tuvo una performance sorprendente donde intentó huir de toda la brutalidad de Mastiff y atacarlo con distintos objetos pero a la larga el poder de un tipo que es como un bloque de 500 toneladas lo terminó superando. Me gustó mucho el ritmo pausado que mantuvieron en la lucha sorprendiéndonos de a poco con cosas cada vez más impensadas, me gustó como Dennis tuvo que buscar spots más fuertes cuando los objetos no bastaron, y empezaron las mesas y las subidas a la tercera cuerda, y tuvo que usar super fuerza para levantar a Mastiff lo que en verdad no esperaba, y por el lado de Mastiff al entrar a ese terreno empezó a sacar una agilidad imposible para alguien de su tamaño. Es como enfrentarte a un jefe final gigantezco en un videojuego y cuando ya le llevas la mitad de la barra de energía empieza a sacar nuevas movidas, en este caso, voleteretas. Final justo con ambos totalmente dañados sin sobrecargar la lucha. Todo bien aquí, gran lucha.

Rhea Ripley vs Toni Storm: Buena lucha, aunque lejos de las mejores de Storm, pero estuvo bien. Partieron un poco más brawlers, sobre todo por el lado de Rhea, pero al poco andar Toni empieza a buscar llaves de rendición (algo que no había mostrado mucho en WWE), para ablandar a Rhea y buscar sus Piledrivers y tenemos una secuencia final de movidas de lado y lado y conteos de dos. Tenía la esperanza de que Toni saliera de su zona de confort aquí, pero finalmente tuvimos su típica estructura de lucha buena, de la que no me quejo, estuvo entretenida, pero como que quiero verla haciendo otras cosas. Quizá ahora que es campeona empieza a mostrar otro rol.

Pete Dunne vs Joe Coffey: Increíble lucha muy técnica y a la vez con momentos de impacto destructivos. Ambos buscaron rendiciones a la espalda al comienzo, pero luego de un rato Coffey tomó la ventaja en ese terreno dándole una serie de largas llaves a Dunne lo que hizo que la lucha tuviera un ritmo muy pausado, con Dunne muy dañado y Coffey buscando con paciencia la oportunidad de conectar una movida que cerrase la lucha. Dunne contraatacó con golpes cada vez que tuvo algún espacio, debilitando a Coffey de a poco, y cuando tuvo ventaja luego de algunos ataques aéreos y secuencias fuera del ring, volvió a castigar su espalda pero esta vez con Suplex, quizá consciente de que en la lona sale perdiendo. Brillante detalle para la historia del combate. Coffey contraataca con llaves cada más duras y metiendo golpes en las llaves, joder, el Boston Crab mientras patea a Dunne, pensé que iba a noquearlo, y me alegra lo bien que está vendiendo ahora Dunne. Pete sobrevivió a todo y hasta logró ejecutar su Pumphandle en momentos de desesperación, pero no fue suficiente para la victoria, lo que me pareció razonable ya que ha recibido más castigo, y al final llegamos a intentos desquiciados por retener el título que incluyeron botar DOS veces (una a si mismo incluso) a Coffey desde el poste hacia el ringside. Todo esto tuvo un ambiente genial con un público inglés cautivo en lugar de estar gritando estupideces, emocionado o aterrado ante el posible resultado, y entre impresionados y espantados por el nivel de violencia mostrado en los golpes durante las rendiciones o las caídas fuera del ring. Amé el detalle de que Dunn usara el trabajo a los dedos del rival sólo al final de la lucha como última jugada para retener un título que se le iba de las manos, siento que ese tipo de cosas requieren al rival bastante dañado para que se vean creíbles y lo de “quebrar los dedos” es imposible de vender el resto de la lucha, así que me gusta que pase al final. Tremendo combate que no me hubiese imaginado jamás de Dunne hace un año, realmente el paso por WWE le ha hecho bien para parecer un luchador de eventos estelares y no sólo un tipo efectista más, la performance de Coffey fue excelente y ayudó a Dunne a dar la que debe ser la mejor lucha de su carrera.

Luego del combate escuchamos a Dvorak lo que es una señal inequívoca de que aquí viene WALTER y el lugar se viene abajo. Yo mismo creo que nunca me había emocionado tanto con un debut, aún recuerdo cuando ni las indies gringas (salvo excepciones como Chikara), le ponían atención a WALTER y aquí está, próximo a conquistar el mundo.

Muy buen show de los ingleses, aún tienen muchas manías arrastradas de sus agrupaciones independientes, pero de a poco van puliéndose y la camada nueva de luchadores es mucho mejor que la primera que llegó. Además, ahora se suma WALTER, lo que sólo aumenta las expectativas de un futuro mejor.

¡Sígueme en Twitter para que sepas cuando publico algo nuevo.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El Podcast (También en Spotify)

YouTube Video UCrev5GqANnnJOpqo1PJwDLQ_GmsbGkUiJ8E Como ya hay varios podcast que analizarán el Wrestlemania de este año, nos dimos el trabajo de buscar todos los show paralelos que se realizarán en el contexto del Wrestlemania Weekend.

Disfruten y organícense para ver este compilado de eventos que comienzan el miercoles y cierran el domingo con la noche 2 de WM.
Como ya hay varios podcast que analizarán el Wrestlemania de este año, nos dimos el trabajo de buscar todos los show paralelos que se realizarán en el contexto del Wrestlemania Weekend.

Disfruten y organícense para ver este compilado de eventos que comienzan el miercoles y cierran el domingo con la noche 2 de WM.
Por un #podcast con más Moonsaults #84: Wrestlemania Weekend 2025
Entren a ⁠https://lamesadevaras.cl⁠ y pueden comprar juegos de mesa con despacho a todo Chile! Si ingresan el código de descuento LUCHAYJUEGOS tendrán 10% de descuento

Segunda Cuerda:
http://segundacuerda.com​​​​​​​ 
@segundacuerda en Facebook, Twitter e Instagram
WWE 1997 Cap 05 IYH Final Four
En la edición de hoy viajaremos alrededor del globo para ver en que está la escena femenina Global, hablaremos de Marigold, Stardom, el joshi en general, TNA, México y obviamente AEW y WWE.

Todo acompañado por un panel de ONVRES y un robot.
Por un #podcast con más Moonsaults #83: Lucha Femenina en la actualidad
Load More... Subscribe

Últimos Posts

  • 07/05/2025 TAKATAICHIMANIA Taka Michinoku vs Hiroshi Tanahashi
  • 07/05/2025 TAKATAICHIMANIA El Desperado vs Aoi
  • 07/05/2025 TAKATAICHIMANIA Azusa Inaba vs Tomoko Inaba
  • 03/05/2025 ICW NHB Danny Demanto vs Anakin Murphy
  • 02/05/2025 ICW NHB Mad Dog Connelly vs Otis Cogar
©2025 Segunda Cuerda | Design: Newspaperly WordPress Theme