Skip to content
Segunda Cuerda

Segunda Cuerda

Blog de luchas falsas, intento comentar sólo lo que me gustó

Menu
  • Home
  • Todos los Posts
  • MOTYCs 2025
  • MOTYCs 2024
  • El Podcast
Menu

01/03/2019 Heavy Metal Wrestling Eddie Kingston vs Thomas Shire

Posted on Septiembre 29, 2019Mayo 2, 2020 by momo

Link: Aquí

Eddie Kingston debe ser uno de los mejores luchadores 100% indies de occidente, quizá junto con Necro, no recuerdo alguien tan genial que jamás haya caído en las garras de WWE. Quizá el aspecto de Kingston sea lo que lo hace tan bacán, Kingston, en términos simples, no sé si parece luchador, o creo que difícilmente es lo que la gente se imaginaría si le preguntan por un luchador. Eddie se parece más a un amigo que le pega a la mecánica y que siempre le piden mandados, pero a la vez se sabe que es un choro de verdad, que le sacaría la chucha a alguien que se metiera con él. Eddie Kingston es lo que la lucha indie debe ser, alguien que va contra todos los cánones de WWE y con un estilo de lucha basado en golpes rudos, poca protección y un bruto que poco le interesa el público. Ese mismo ser, tiene en su arsenal una serie de movidas propios de los luchadores más prolijos del Puroresu en los 90, y casi que no se alcanza a notar dada su impronta. Me alegra mucho que este ser humano sea el que mejor haga King Roads’ Style en occidente, sin tantas luces ni públicos gigantes y relatos o videos épicos. Al frente, de hecho, tiene a un tipo con demasiada pinta de luchador. No sé quién es Thomas Shire pero tiene una pinta de Jack Swagger, Kurt Angle, Chad Gable, etc. es un luchador, claramente debe haber sido del equipo de lucha de su universidad y debe dominar muy bien los grapples. El resultado es la lucha tipo NJPW que siempre ha querido hacer NJPW o que quieren hacer en el main event de ROH o PWG, pero aquí, en esta indie que jamás he visto, es donde mejor ha resultado, lejos. La lucha es todo lo que le gusta a la gente normal, una serie de ataques que van in crescendo hasta una secuencia de movidas brígidas de lado y lado, conteos de dos inesperados, trademarks nuevos, secuencias épicas con tensión de quién logra sacar la movida, etc. pero todo realizado 1000 veces mejor que sus pares. Quizá el secreto esté en los detalles, me tienen algo aburrido las eternas secuencias de llaves a una extremidad en NJPW que luego no llevan a nada, pero aquí tenemos a Kingston y Shire repartiendo metralla de una manera increíble, se sacan la mugre. Kingston es particularmente rudo, los uppercuts a la nuca, golpes al cuello, a los riñones, todo es rudeza en los ataques de Eddie, el dolor se puede sentir, y Shire enfrentándolo de igual a igual con toda su fuerza y técnica sin ceder a la presión, ni siquiera a los piquetes a los ojos, es una historia que me mantiene atento en cualquier arena del mundo. Los grapples de Shire son excelentes, el tipo tiene toda la técnica que uno esperaría, pero a la vez es impresionante ver a Kingston pasar de una lucha de bar a lanzar German Suplex brutales. Los golpes de KO son realmente creíbles, los Backfist de Kingston y los uppercut de Shire son brutales, el que le da en medio de un tope suicida es para saltar del asiento. Kingston vino a dejar over al chico local dando una de las mejores luchas del año, en una indie y un contexto que no le va a dar estrellas de Meltzer ni contratos millonarios, a lo más le va a dar un review de algún nerd diciendo que pucha que es genial Kingston. Este combate es amor por la lucha, es algo que me alegra que aún exista, es una de las mejores luchas del año.

¡Sígueme en Twitter para que sepas cuando publico algo nuevo.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El Podcast (También en Spotify)

YouTube Video UCrev5GqANnnJOpqo1PJwDLQ_p6nmC8a_kVk Celebrando el cumpleaños de Héctor y sus 10 años de volver a la lucha libre, hacemos este review donde vemos que tanto ha cambiado o no ha cambiado el mundo de las luchitas.
Celebrando el cumpleaños de Héctor y sus 10 años de volver a la lucha libre, hacemos este review donde vemos que tanto ha cambiado o no ha cambiado el mundo de las luchitas.
Por un #podcast con más Moonsaults #86: Wrestlemania 31 retroreview
Entren a ⁠https://lamesadevaras.cl⁠ y pueden comprar juegos de mesa con despacho a todo Chile! Si ingresan el código de descuento LUCHAYJUEGOS tendrán 10% de descuento

Segunda Cuerda:
http://segundacuerda.com​​​​​​​ 
@segundacuerda en Facebook, Twitter e Instagram
WWE 1997 Cap 06 Raw 3, 10 y 17 de Marzo
En la compañía de la campeona Ultraviolenta de Full Lucha Libre, Morganne, y con la noticia aún fresca en nuestra retina, hacemos una revisión de la carrera de Sabu, su paso por diferentes empresas, su particular estilo de lucha, su influencia en la lucha actual y por supuesto sus luchas insignes, incluyendo la lucha de retiro que fue hace un mes atrás.

Lista de luchas revisadas y dónde verlas:

Sabu vs Rob Van Dam (Stretcher Match ECW 1996 - Youtube)
Sabu & Rob Van Dam vs. Hayabusa & Jinsei Shinzaki (ECW Heat Wave 1998 - WWE Vault Youtube)
Sabu vs Abyss (TNA Turning Point 2005 - Daily Motion)
Sabu vs Rey Mysterio (One Night Stand 2006 - Netflix)
Sabu vs Joey Janela (Joey Janela Spring Break 9 - Triller TV)

Bonus: Sabu vs Dr. Wagner Jr. (AAA 2010 - youtube)
Por un #podcast con más Moonsaults #85: SABUMANIA, tributo a Sabu
Load More... Subscribe

Últimos Posts

  • 25/12/1982 WCCW Ric Flair vs Kerry Von Erich, Steel Cage Match
  • 29/05/2025 CHOCOPRO Mei Suruga vs Mei Seira
  • 05/05/2025 CHOCOPRO Mei Suruga vs Emi Sakura
  • 12/06/2025 JCW Mad Dog Connelly, Beastman vs Bam Sullivan, Matt Tremont
  • 23/09/1983 CMLL MS-1 vs Sangre Chicana, Cabellera contra Cabellera
©2025 Segunda Cuerda | Design: Newspaperly WordPress Theme