Skip to content
Segunda Cuerda

Segunda Cuerda

Blog de luchas falsas, intento comentar sólo lo que me gustó

Menu
  • Home
  • Todos los Posts
  • MOTYCs 2025
  • MOTYCs 2024
  • El Podcast
Menu

ICW New York No Holds Barred Volume 2, 2020

Posted on Julio 3, 2020Agosto 18, 2020 by momo

Link: Disponible en IWTV.live busquen un código promocional si quieren ver que tal

Segundo show de ICW en este estilo tipo Bloodsport pero versión Thrash Metal dirigido por John Carpenter. Lamentablemente acá no hay mucho del espíritu del primero en vista de que con la pandemia se hace difícil traer distintos luchadores para producir dream matches o luchas violentas de gente que uno no esperaría ver aquí. A cambio tenemos una especie de show violento de GCW con algunos elementos poco comunes, aún así me llama la atención ver si se esforzaban porque esto se sintiera distinto.

Casanova Valentine vs Nick Gage: Buena idea comezar con Gage, la gente es feliz y genera una explosión de ánimo que hace sentir que el show va a ser bueno. La lucha tiene bastante historia para ser una lucha de Gage el 2020, Casanova es gigante, y Gage tiene que esforzarse por dominarlo y nuestro enorme amigo siempre regresa con alguna movida de poder que hace sufrir a Gage y lo deja en posición de ser derrotado. Me gusta el final con Gage aprovechando un error de Casanova para aprovechar de tirarle TODO lo que encuentre para terminar el combate.

Dominic Garrini vs Tony Deppen: Excelente lucha que podría ser fácilmente la mejor del show. Fue como una lucha de Bloodsports en la mayor parte, con ambos dando un buen combate al ras de la lona, pero Deppen al verse menos experto en ese terreno empezó a tirar golpes y la lucha se volvió brutalmente stiff, con contactos muy dolorosos, que eventualmente dejaron espacios para que Garrini le diera sus buenos suplex a Deppen. Tony tuvo que recurrir al brawl, y mete una mesa al ring al tener la oportunidad y le dio un Death Valley Driver sobre ella a Garrini, que sobrevivíó para asesinar a Deppen con un Sleeper Suplex y un Piledriver que es una excelente maniobra para terminar cualquier combate. Tremenda lucha.

Akira vs Reed Bentley: Esta debe ser la lucha que más dejó satisfecho a los nostálgicos de los primeros Tournament of Death de CZW, hartos spots con tubos y una caída de muy alto, en medio de un brawl bastante entretenido. Todo bien aquí, pero nada especial.

Matt Tremont vs Brandon Kirk: Matt Tremont aparece de improviso (creo) y masacra a Kirk para el deleite de los fans. No mucho más que agregar, pero fue un momento genial, la entrada de Tremont fue muy potente y la gente estaba prendidísima con el squash.

Eric Ryan vs Alex Colon: Esta es la lucha que menos me gustó del show, o la única que derechamente me hizo mirar el celular. Demasiados spots muy telegrafeados, movidas que requieren excesiva cooperación del ring, demasiado airmar el tubo y esperar a que me peguen, demasiado voy ganando, pero mejor voy a armar una mesa de tubos afuera para después no usarla, etc. Los dos son hábiles y las movidas les salieron todas bien, pero parecía más una coreografía de ir de spot en spot en vez de una lucha.

John Wayne Murdoch vs SHLAK: Esto es lo que yo espero de un deathmatch, sobre todo si es en medio de la ciudad con un ring con cadenas y neumáticos. Dos guatones ultraviolentos que se sacan la cresta usando todo lo que encuentran a su paso, nada de andar armando mesas, si mientras estás dándole puñetazos al rival aparece una mesa en el suelo, la tomas y la usas. Si ya está rota, pues se toma un pedazo de mesa para seguir dándole en la cabeza, y así con todo, con los tubos, sillas, autos de la gente, lo que salga, básicamente dos brutos golpeándose con todo lo que pillan a su paso, hasta hacerse sangrar más que el diluvio universal y seguir golpeándose hasta convertirse en una masa de músculos, grasa y sangre que sigue y sigue golpeándose hasta el fin del mundo. El único spot aéreo de la lucha se sintió más bestial que la cresta. Esto es un deathmatch y punto, excelente lucha, con toda la brutalidad que debía ser.

Esto cierra una entretenida noche con dos combates realmente geniales, el evento estelar y Deppen vs Garrini. Siento que el resto fueron deathmatch correctos pero nada especial, al contrario del primer show en que cada lucha se sintió distinto. Claro, entiendo que es por el contexto, difícil programar dream matches en medio de una pandemia y recurrieron más a los sospechosos de siempre para hacer un entretenido show violento, pero salvo las dos luchas que mencioné, no pudo estar presente esa sensación de lucha única o de ver a dos tipos que no acostumbran a este terreno. Aún así, insisto, fue un show entretenido, y con dos grandes luchas, pero espero que el espíritu del Volume 1 vuelva en el Volume 3.

¡Sígueme en Twitter para que sepas cuando publico algo nuevo.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El Podcast (También en Spotify)

YouTube Video UCrev5GqANnnJOpqo1PJwDLQ_p6nmC8a_kVk Celebrando el cumpleaños de Héctor y sus 10 años de volver a la lucha libre, hacemos este review donde vemos que tanto ha cambiado o no ha cambiado el mundo de las luchitas.
Celebrando el cumpleaños de Héctor y sus 10 años de volver a la lucha libre, hacemos este review donde vemos que tanto ha cambiado o no ha cambiado el mundo de las luchitas.
Por un #podcast con más Moonsaults #86: Wrestlemania 31 retroreview
Entren a ⁠https://lamesadevaras.cl⁠ y pueden comprar juegos de mesa con despacho a todo Chile! Si ingresan el código de descuento LUCHAYJUEGOS tendrán 10% de descuento

Segunda Cuerda:
http://segundacuerda.com​​​​​​​ 
@segundacuerda en Facebook, Twitter e Instagram
WWE 1997 Cap 06 Raw 3, 10 y 17 de Marzo
En la compañía de la campeona Ultraviolenta de Full Lucha Libre, Morganne, y con la noticia aún fresca en nuestra retina, hacemos una revisión de la carrera de Sabu, su paso por diferentes empresas, su particular estilo de lucha, su influencia en la lucha actual y por supuesto sus luchas insignes, incluyendo la lucha de retiro que fue hace un mes atrás.

Lista de luchas revisadas y dónde verlas:

Sabu vs Rob Van Dam (Stretcher Match ECW 1996 - Youtube)
Sabu & Rob Van Dam vs. Hayabusa & Jinsei Shinzaki (ECW Heat Wave 1998 - WWE Vault Youtube)
Sabu vs Abyss (TNA Turning Point 2005 - Daily Motion)
Sabu vs Rey Mysterio (One Night Stand 2006 - Netflix)
Sabu vs Joey Janela (Joey Janela Spring Break 9 - Triller TV)

Bonus: Sabu vs Dr. Wagner Jr. (AAA 2010 - youtube)
Por un #podcast con más Moonsaults #85: SABUMANIA, tributo a Sabu
Load More... Subscribe

Últimos Posts

  • 25/12/1982 WCCW Ric Flair vs Kerry Von Erich, Steel Cage Match
  • 29/05/2025 CHOCOPRO Mei Suruga vs Mei Seira
  • 05/05/2025 CHOCOPRO Mei Suruga vs Emi Sakura
  • 12/06/2025 JCW Mad Dog Connelly, Beastman vs Bam Sullivan, Matt Tremont
  • 23/09/1983 CMLL MS-1 vs Sangre Chicana, Cabellera contra Cabellera
©2025 Segunda Cuerda | Design: Newspaperly WordPress Theme