Este show está disponible en WXWNOW y vale la pena pagar esos 10 euros, de verdad. De paso aprovechan de ver el 16 Carat y el torneo Catch que están haciendo, ¿Qué mejor?
Contexto: Todos los años wXw realiza un evento llamado Ambition, usualmente como una previa al 16 Carat Gold Tournament, que es su torneo anual, algo así como su propio BOLA, King of the Ring, G1 Climax, Best of the Best, etc. es el torneo más importante de Europa. Como este torneo suele reunir estrellas de varias agrupaciones del mundo, aprovechan de realizar “Ambition” que es un pequeño torneo con reglas MMA donde podemos ver cruces interesantes de nuestras estrellas independientes favoritas luchando al ras de la lona y pegándose como nunca.
El Ambition de este año incluye dos luchas fuera de torneo: una lucha invitacional entre Daisuke Ikeda y Yuki Ishikawa, que no espero menos de 5 estrellas, y una lucha de novatos de WXW.
Este debe haber sido uno de los últimos shows con público en Europa.
Vamos a las luchas.
Kevin Lloyd vs Daniel Makabe: Excelente forma de empezar el show, lucha más bien pausada con Makabe acercándose de a poco al rival y buscando posturas de ventaja mientras que Lloyd intenta revertir cualquier intento de ir a la lona de Makabe con una llave rápida, preferentemente a la pierna, de a poco van saliendo golpes y aumentando la intensidad hasta que Lloyd empieza a cerrar llaves pero Makabe las da vuelta de forma increíble hasta que logra conectar un German Suplex y aprovecha lo debilitado que quedó Lloyd para conectarle una impresionante STF. Sé que esto es muy nerd, pero me emociona ver como una STF se puede ver como una llave de verdad y no como parte de esta entretención que es la lucha libre, me encanta Makabe.
Vincent Heisenberg vs Chris Ridgeway: Esta fue una lucha donde la diferencia de peso guió la historia, Chris es el luchador de más experiencia aquí pero Vincent es mucho más grande y pesado y aprovecha esto para llevar al piso constantemente a Chris, aparentemente dejándolo sin opción hasta que Chris tiene UN momento donde puede conectar golpes y masacra a Vincent a cachetazos y patadas para un KO casi instantáneo. Un clásico una lucha de este tono en estos torneos.
Tyson Dux vs. Rust Taylor: Lejos la más “lucha libre” de esta ronda, con mucho más pinta de una lucha técnica tipo Benoit/Angle o Thatcher/ZSJ para ser ad-hoc a los tiempos. Dux es mucho más fuerte y suele tomar la ventaja golpeando y sus llaves lucen más letales, pero Taylor me sorprendió con una habilidad enorme para sacar contrallaves, cada vez que Dux está en una posición de ventaja, Taylor se dobla como artista de circo para mover sus extremidades de forma de terminar castigándolo él. Esto aumenta de intensidad y terminamos con llaves y contrallaves que parece van a sacarle de lugar un hueso al otro, la reacción del público cada vez que Taylor se logra sacar algo que parece el final de la lucha es simplemente notable, impresión genuina, y finalmente Taylor es quien logra capturar todas las extemidades de Tyson y doblarlo como chicle para que no le quede otra de rendirse y dar la sorpresa de la noche. Gran lucha, muy técnica, buen llaveo y a la vez a todo le dieron un peldañito más de forzar esas articulaciones doblándose para que pareciera shoot. Excelentes ambos, Dux es un sello de calidad en estos torneos.
Scotty Davis vs Mike Bailey: Esto fue muy rápido, o se me hizo rápido por la sorpresa. Mientras admiraba las patadas que conecta Bailey como casi nadie más en el planeta, David sorprende a Bailey con algunas llaves y lo fuerza a ir por la ruta del llaveo también, ambos deben ir a las cuerdas para salvarse de las rendiciones, y Bailey vuelve a las patadas, lo que resulta ser su desgracia porque entre que Davis lo esquiva o le toma la pierna para una llave, termina conectándole un armbar que sumado a unos buenos codazos acaba con Bailey de inmediato. Ver dos upsets así de seguidos, contra dos tipos normalmente dominantes de este torneo fue un poco mucho, pero creo que estuvo bien, me deja intrigado para las semifinales.
Ethan Allen vs. Luke Jacobs: Lucha fuera del torneo. Esto fue una lucha de la nueva generación, entre dos rookies de WXW ganándose su terreno en estas lides y el resultado fue una hermosa masacre. Ethan Allen partió de inmediato buscando la rendición, con candados y una Kimura, Jacobs debe ir a las cuerdas pero contraataca como loco llevando a Allen a la lona e incluso lo hizo ir a las cuerdas de vuelta para soltar alguna rendición. Allen contrataca con unos golpes brutales desde el piso, al punto que Jacobs, pese a tener la ventaja, debe soltarlo, amé esa secuencia y de ahí en adelante esto fue un duelo desquiciado de golpes y llaves que mandarían a cualquiera al hospital. Los golpes suenan más fuertes que la voluntad humana y las rendiciones doblan cada brazo o pierna como si fuera explotar, la Doble Underhook de pie que hizo Ethan hizo que me doliera todo, hasta que vi a Jacobs contratar con un jodido Fire Thunder Driver que fue impactante. Amé la voluntad de Jacobs de siempre recuperarse y seguir peleando pese a que siempre le caía encima algo peor. Ethan recuperándose maltrecho del Driver es una visual genial también, y valió la pena, ya que luego de unas excelente secuencias finales, logra conectar de nuevo su Doble Underhook pero esta vez le pega unas patadas brutales que finalmente logran la rendición en una lucha que tuvo una intensidad y grados de dolor enormes. Quizá al final le pusieron demasiado y estiraron un poco los límites del shoot style, pero la lucha fue TAN buena que me da igual, estaba como loco cuando vi a Ethan recuperarse de ese Fire Thunder Driver, el rol de Jacobs estuvo muy bien aplicado. Qué gran lucha.
Daniel Makabe vs Scotty Davis: Excelente lucha muy pura, con ambos buscando llavear al otro con harto estudio y cuidado de no dejar ninguna extremidad libre, de hecho, al igual que Bryan vs Gulak en Smackdown creo que acá no hay ningún golpe directo, sólo llaves a brazos y piernas con ambos girando para tomar la ventaja, hasta que Makabe logra convertir una posición casi de Celtic Cross en una llave al cuello con las piernas para rendir a Davis en una verdadera clínica de lucha pura, esta lucha es como el principio fundamental de este torneo. Makabe es de los luchadores más creativos en la lona hoy por hoy. Debe ser vista, no tiene un segundo de desperdicio.
Chris Ridgeway vs Rust Taylor: Lucha de cruce de estilos. Taylor va en busca de una rendición y Chris en busca de un KO, a ratos me pareció más una lucha de Bloodsport que de Ambition porque Chris casi que actuó como heel, sin respetar los ropebreaks y provocando a Taylor constantemente, pero éste se mantuvo firme buscando rendiciones, las que, a duras penas, Chris siempre lograba sacárselas, hasta que logra hacerlo enojar y desafiarlo a un duelo de golpes, y es el principio del fin para Taylor, ya que queda muy maltrecho, la gente incluso abucheó a Chris (lo que me hizo pensar cuántas veces habré escuchado un abucheo en este torneo, capaz que sea la única), y si bien Taylor volvió al ras de la lona y lo complicó harto, finalmente Chris encuentra el espacio para pagar una certera y brutal patada de KO para cerrar la lucha. Luego de noquear al rival, Chris se queda en el ring esperando que despierte para asegurarse que esté bien, y fueron como 3 minutos muy incómodos donde hasta apareció personal médico pero finalmente no fue requerido. Si esto último fue kayfabe, créditos totales para wXw porque le dio un gran toque de realismo. Tremenda lucha.
Daisuke Ikeda vs Yuki Ishikawa: Esta es la lucha invitacional del Ambition 12, uno de los feudos más importantes de la historia del shoot style tiene un capítulo en wXw, es increíble como dos luchadores por sobre los 50 años se sienten como si pudieran matar a alguien con el dedo meñique. Esperaba un duelo técnico con buenos golpes, pero lo que tuve fue una pelea digna de un desafío a puño limpio entre dos presos de alta peligrosidad en la cárcel que tiene a los locos más brígidos del mundo. La lucha parte con algo de llaveo pero Ishikawa, desde el piso, le da un golpe con el puño cerrado a Ikeda, que le provoca casi un Flair Floop. Luego, Ikeda responde similar, y acá se va todo al carajo, la lucha es un duelo de puñetazos, patadas, cabezazos, cabezazos y cabezazos corriendo, que no tiene respeto alguna por la vida humana, es de un nivel de brutalidad descomunal, llega a ser incómodo de ver, Ikeda intentó cambiar el tono buscando el brazo de Ishikawa lo que produjo unos intercambios dignos de dos maestros de este estilo, y luego Ishikawa hizo lo propio buscando una Triangle Choke, pero finalmente volvieron a los cabezazos, y el final es básicamente Ikeda noqueando a Ishikawa con puñetazos, cabezazos, patadas, y el viejo Yuki parándose antes de los 10 segundos cada vez, sangrante, sólo para recibir un golpe peor, el tipo es un demonio más brígido que la cresta, es terrible verlo resistir y pararse hasta que gracias al cielo se acaba esta masacre, una experiencia realmente, increíble lucha.
Daniel Makabe vs Chris Ridgeway: Lucha muy similar a Ridgeway vs Taylor pero más compacta y violenta, con Ridgeway buscando ir al terreno de los golpes, pero con un Makabe muy hábil para convertir esos puñetazos en rendiciones forzando a Chris a entrar también al ras de la lona, y tener un duelo muy cerrado con harta llave y golpes para asegurarlas o intentar escaparse. Eventualmente la lucha se va más y más al terreno de los golpes y Ridgeway aprovecha de buscar un par de armbars y Makabe tiene que recurrir a las cuerdas. Cuando parece más perdido, Makabe logra conectar un par de golpes que le dejan espacio para buscar codazos a la Daniel Bryan y luego ejecutar su variante de Cattle Mutilation para la victoria en una excelente final que estuvo muy disputada en cada pequeña llave o golpe.
Esto cierra otro excelente Ambition, me encanta que nuevamente le estén dando harta importancia como fue en sus primeras ediciones. Makabe es mi luchador puro favorito del mundo después de Thatcher, por lo que me alegra mucho que haya ganado.
¡Sígueme en Twitter para que sepas cuando publico algo nuevo.